VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Contraloría presentó observaciones al proceso de adjudicación de las obras del retén de Las Ánimas en Valdivia, detectando falta de antecedentes sobre el trato directo con la empresa y la titularidad del terreno donde se construirá. Delegado presidencial, Jorge Alvial, informó que se enviarán nuevos antecedentes para subsanar las observaciones, buscando la toma de razón que permitirá adjudicar los trabajos.

El Gobierno confirmó que Contraloría presentó observaciones al proceso de adjudicación de las obras del retén de Las Ánimas, las que apuntaban a falta de antecedentes en torno al trato directo y al terreno donde se emplazará el recinto policial.

La información fue dada a conocer por el delegado presidencial, Jorge Alvial, quien actualizó el estado del proyecto que busca construir una infraestructura de Carabineros para resolver los problemas de seguridad que enfrentan a diario los vecinos del sector.

En conversación con La Radio, Alvial confirmó que Contraloría detectó dos observaciones en los antecedentes enviados a fines de abril para adjudicar la iniciativa.

En concreto, la autoridad detalló que el ente contralor solicitó más justificación al proceso de trato directo donde se seleccionó a la empresa que se encargará de las obras.

Asimismo, apuntó a que faltaban antecedentes que permitan dar garantía que el terreno donde se construirá el retén de Las Ánimas pertenece al Estado.

Según el representante del Gobierno en la zona, los nuevos antecedentes serían enviados a Contraloría este martes, con las observaciones subsanadas y esperando que se entregue la toma de razón que permitirá adjudicar los trabajos.

Hay que recordar que hace unas semanas atrás, el delegado Jorge Alvial proyectó que las obras comenzarían a fines de mayo.

No obstante, con las observaciones del ente contralor, aquello podría postergarse, aunque la autoridad evitó dramatizar con la situación al señalar que, en el peor de los casos, se podría atrasar una semana, recalcando que los pasos se están cumpliendo de acuerdo a lo planificado.