VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Subsecretaría de Pesca reconoció que los datos presentados en el proyecto de Ley de Fraccionamiento estaban desactualizados, atribuyendo la situación a un "error involuntario" del subsecretario Julio Salas. El subsecretario subrogante, Javier Rivera, explicó que la información presentada estaba actualizada hasta septiembre de 2024, cuando los datos más recientes eran de diciembre. Rivera asumió la responsabilidad del equipo técnico de Salas por el error, asegurando que se trató de un dato desactualizado y no erróneo. El ministro de Economía, Nicolás Grau, admitió la entrega de datos falsos, lo que generó críticas y demandas de renuncia tanto para Salas como para Grau.

La Subsecretaría de Pesca aseguró que los datos entregados en la tramitación del proyecto de Ley de Fraccionamiento estaban “desactualizados”, en medio de la polémica por los antecedentes falsos que dio el subsecretario Julio Salas, asegurando que se trató de un “error involuntario”.

Así lo explicó el subsecretario de Pesca subrogante, Javier Rivera, debido a la ausencia de Salas de la sesión realizada la mañana de este lunes.

Al respecto, la autoridad señaló que la tabla que presentó la Subsecretaría de Pesca tenía actualizados los antecedentes hasta septiembre del año pasado, pese a que la información más reciente era de diciembre.

“Quiero señalar con total transparencia que, efectivamente, en la Comisión Mixta del día 7 de mayo se presentó un dato en una tabla que estaba desactualizado, correspondía a septiembre del año 2024, dando a entender que era un dato correspondiente a diciembre del 2024”, admitió Rivera.

Subsecretaría de Pesca: “Es un error involuntario de parte del Ejecutivo”

De acuerdo con su explicación, ese “dato desactualizado” fue responsabilidad del equipo técnico del gabinete del subsecretario Julio Salas.

“Ese dato desactualizado corresponde asumir la responsabilidad del equipo técnico del gabinete de la Subsecretaría, y esto también quiero dejar claridad de que este es una responsabilidad del equipo técnico del gabinete del subsecretario y no corresponde a un dato de los equipos técnicos de la subsecretaría en su conjunto”, agregó.

“El dato que se encuentra desactualizado corresponde al desembarque que se presentó en la tabla respecto a merluza común, que corresponde a septiembre del año 24 y no a diciembre del 2024, como se dio a entender. Por lo tanto, corresponde a un dato que no es erróneo, sino que está solamente desactualizado”, insistió Rivera.

“Vuelvo a reiterar con total transparencia, hay un dato dentro de toda la tramitación de este proyecto de ley que fue presentado desactualizado y es un error involuntario de parte del Ejecutivo”, sentenció.

Cabe destacar que fue el propio ministro de Economía, Nicolás Grau, quien reconoció la entrega de datos falsos, lo que generó un intenso debate entre la oposición y el oficialismo, por las implicancias que esta información tuvo en la votación de los parlamentarios en la Comisión Mixta.

De hecho, desde Chile Vamos, incluyendo algunas voces de Socialismo Democrático, como el senador PS Gastón Saavedra, han exigido la renuncia tanto del subsecretario Salas, como del ministro Grau.

Por lo pronto, en el Gobierno sigue buscando alternativas, como pedir una nueva votación en la instancia, pero con los datos corregidos; así como lograr un acuerdo político para rediscutir la repartición de la extracción de la merluza entre pescadores industriales y artesanales.