Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El nuevo Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por Luis Cordero, inicia funciones el 1 de abril entre críticas por sus declaraciones sobre la disminución de homicidios. El diputado Daniel Melo respalda sus dichos pero pide más esfuerzos en el combate al crimen organizado, mientras el senador Iván Flores duda de la veracidad de la afirmación.
Este martes 1 de abril comenzará sus funciones el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, liderado por el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero.
La nueva cartera comenzará en medio de cuestionamientos a la autoridad por sus recientes dichos en el programa Estado Nacional de TVN, donde aseguró que los homicidios “siguen mostrando una tendencia a la baja” durante el último año.
Esto, según el informe de la cifra consolidada de este delito de 2024, que será entregado el miércoles y sobre el que no entregó más detalles.
Al respecto, el diputado del Partido Socialista, Daniel Melo, respaldó los dichos del designado ministro, pero instó a que se realicen “esfuerzos adicionales y urgentes en el combate al crimen organizado”.
Mientras que, por otra parte, el senador Iván Flores (DC) fue crítico, asegurando que “hablar de tendencia a la baja es muy aventurado”.
Desafíos del nuevo Ministerio de Seguridad
Recordemos que, además, la cartera verá sus primeros desafíos en la designación de las 16 Secretarías Regionales Ministeriales en los próximos días.
Asimismo, deberá comenzar la instalación de la Subsecretaría de Seguridad Pública, a cargo del exjefe de la división jurídica del Ministerio del Interior, Rafael Collado, y la de Prevención del Delito, cuyo liderazgo continuará con Carolina Leitao.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.