El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, se refirió a cómo hubiese actuado su colectividad durante, por ejemplo, el estallido social.
En concreto, el timonel abordó las diferencias que tienen con Chile Vamos, señalando a Radio Futuro que “no tiene mucho sentido lo que vimos pasar en los gobiernos de Sebastián Piñera, particularmente el segundo, la manera en que se enfrentó el estallido, tenemos una visión muy crítica de la forma o la poca convicción que se tiene de que el Estado tiene que ejercer la fuerza”.
“Todos los chilenos, todos los miembros de una sociedad, renunciamos al uso de la fuerza, no para que nadie la use o la ejerza, sino que se la entregamos al Estado para que él haga uso de la misma. Y acá lo que vimos fue un despelote, fue poner en riesgo el Estado de derecho (…)”, precisó Squella.
A juicio del líder de Republicanos, para el estallido social ellos hubiesen sido “más firmes y duro en la manera de ejercer… no detenerse hasta tener tras las rejas a las personas que estaban incendiando el país”.
“Si se trata de esa misma noche, no más allá de las 11 de la noche, habríamos decretado estado de emergencia, habrían salido los militares a la calle, y se habría hecho un compromiso público con la determinación que corresponde a un Presidente de la República como la persona a cargo de ejercer el orden público, de que ellos no van a sufrir las consecuencias de ejercer la fuerza como corresponde”, señaló Squella respecto a cómo hubiesen actuado la misma jornada que comenzó el estallido.
Ejemplificando que “una persona que está incendiando un edificio en donde hay cientos de personas, por supuesto que sí, y si es que se le tiene que dar muerte, se le da muerte. Para eso están las Fuerzas Armadas y para eso están las policías”.
“Obviamente, uno no busca que ese sea el desenlace de un encuentro, pero cuando tú te ves frente a una situación totalmente desbordada como esta…”, precisó el republicano, recalcando que hubo “mano blanda”.
Squella y estallido social
Para Squella, hubo “un error de Sebastián Piñera y todo el equipo de seguridad, y todos quienes podrían haber generado una reacción más inmediata, que dieran una señal muy potente (…)”.
Al preguntarle si hubo violación a los derechos humanos, el timonel de Republicanos cree que “no, en ningún caso. O sea, si tú me dices que el problema estaba dado por cuánto plomo tenían los balines de goma, la verdad es que es un absurdo apuntar a que efectivamente acá se les pasó la mano a las policías, a las autoridades…”.
Respecto a si las heridas oculares fueron o no provocadas por las policías, Squella dijo que “cuando tú tienes un grupo de energúmenos disparando, incendiando, poniendo barricadas, rompiendo el mobiliario público y privado, lo que corresponde es utilizar las armas disuasivas y yo creo que se quedaron cortos, evidentemente, que por protocolos, que siempre son perfeccionables, tú puedes disminuir el que existan lesiones permanentes, pero acá lo que se previene, que fue hecho con éxito, es que no se afectara vidas”.
“Prácticamente, no hubo en esos enfrentamientos en las calles personas que perdieran la vida”, indicó Squella.