VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Las Fuerzas Armadas han sido sacudidas por la revelación de 520 denuncias por acoso, abuso sexual y violación desde el año 2020 hasta la fecha, según una solicitud vía transparencia. El Ejército encabeza la lista con 274 denuncias, seguido de la Armada con 185 y la Fuerza Aérea con 63. Las sanciones aplicadas van desde amonestaciones hasta la expulsión de la institución, con el Ejército resolviendo 100 denuncias con sanciones y la Armada expulsando a dos oficiales. El Ministerio de Defensa destaca que cuentan con mecanismos para prevenir y sancionar estos hechos, incluyendo un protocolo unificado desde 2018 y un curso online de prevención de la violencia contra las mujeres que se impartirá a todo el personal entre 2024 y 2025.

Una solicitud vía transparencia reveló que las Fuerzas Armadas registran 520 denuncias por acoso, abuso sexual y violación al interior de sus filas, desde 2020 hasta la fecha.

Los datos también dan cuenta que en el año recién pasado se registraron 104 denuncias, lo cual representa el 20% del total, una cifra considerablemente alarmante para los tiempos actuales.

Así, según informó CNN Chile, el Ejército, al ser la más amplia de las ramas de Defensa, registró, entre 2020 y el presente año, 274 denuncias por acoso, abuso o violación.

En un segundo lugar se encuentra la Armada, la cual, en el mismo periodo de tiempo, registró 185 denuncias por acciones impropias entre su personal.

En el tercer lugar, pero no menos importante, está la Fuera Aérea de Chile (Fach), la cual informó 63 procedimientos por los delitos antes mencionados.

De acuerdo consignó el citado medio, desde el Ejército indicaron que “en cuanto a las denuncias o investigaciones por abuso y violación, es importante destacar que los hechos constitutivos de delito, como son la violación y el abuso sexual, no son competencia de esta Institución, sino que están a cargo de los tribunales de justicia”.

Sanciones a denuncias por delitos sexuales en las Fuerzas Armadas

En lo que respecta a las sanciones aplicadas por cada rama de las Fuerzas Armadas, se desprende lo siguiente.

En el Ejército, por ejemplo, de las 274 denuncias recibidas, 100 se resolvieron con una sanción, mientras que 57 quedaron absueltas.

Por su parte, la Armada aseguró que de los 56 oficiales denunciados, 16 recibieron amonestación simple y dos fueron expulsados.

La Fach, en tanto, señaló que de las 63 denuncias, solo 14 siguen en proceso, y las sanciones pueden ir desde una amonestación hasta la expulsión de la institución.

Al respecto, desde el Ministerio de Defensa indicaron que “el sector defensa -Fuerzas Armadas, Servicios Públicos y Empresas Estratégicas- al igual que todo el Estado de Chile, cuenta con mecanismos para prevenir y sancionar eventuales hechos de violencia, maltrato y acoso laboral o sexual, dando cumplimiento a la legislación vigente”.

“Las FF.AA., en particular, tienen un protocolo unificado desde 2018, tras la suscripción de un convenio entre MINDEF y MinMujer. En ese marco, las instituciones de las FF.AA. reportan al ministerio sobre el estado de las investigaciones sumarias administrativas instruidas por las denuncias recibidas”, añadieron.

Por último, desde la cartera aseguraron que las ramas de Defensa “se encuentran implementando un curso online para la prevención de la violencia contra las mujeres, diseñado en conjunto por MINDEF, la Subsecretaría para las FFAA, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Este curso será impartido al 100% del personal de las FFAA entre 2024 y 2025”.