VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Francisco Vidal, presidente del directorio de TVN y exministro de la Segegob, analizó el escenario electoral de cara a las presidenciales de este año, advirtiendo sobre una posible separación en el oficialismo que podría llevar a que su candidato salga tercero. Según Vidal, la izquierda tiene una oportunidad de ganar la elección y, en caso de que Michelle Bachelet no se presente, su candidata sería Carolina Tohá, pero si Bachelet participa, su apoyo irá para ella. El exministro alertó sobre la importancia de la unidad en la derecha para evitar que una eventual división les perjudique en las elecciones. También destacó el crecimiento del Partido Nacional Libertario, calificando su ascenso como parte de un fenómeno de radicalización del electorado de derecha.
El presidente del directorio de TVN y exministro de la Segegob, Francisco Vidal, analizó el escenario electoral de cara a las presidenciales de este año. En ese sentido, alertó por una posible separación de fuerzas en el oficialismo: “En una de esas, nuestro candidato sale tercero”.
En conversación con radio Infinita, el militante PPD partió mostrándose “entusiasmado” por la posición de su sector, afirmando que “tenemos una oportunidad de ganar la elección”. Así, se le consultó por la eventual candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet, a quien sirvió como ministro.
“Si Bachelet no va, mi candidata lejos es Carolina Tohá, y si Bachelet va, mi candidata va a ser Bachelet”, señaló.
Advertencias de Vidal
Tras eso, Vidal alertó por el escenario presente en la derecha, aludiendo a que lo mejor es ir con un candidato de unidad desde el oficialismo.
“En la actual correlación de fuerzas con una derecha muy fuerte, si nosotros nos dividimos llevando dos candidatos a la primera vuelta, en una de esas, nuestro candidato sale tercero”, acotó.
Finalmente, el presidente de TVN advirtió por la carta presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, explicando su “impresionante” crecimiento.
“Yo creo que eso es un proceso de radicalización del electorado de derecha, que es un fenómeno global, pero que en Chile se caracteriza porque la derecha esta premiando al que habla más fuerte contra el Gobierno y al que levanta las medidas mas duras contra la delincuencia“, planteó.