VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados realizará una sesión especial en la Antártica, en la Base Aérea Antártica “Presidente Eduardo Frei Montalva”, en medio de tensiones por reclamos de soberanía y posibles hallazgos de petróleo. La diputada RN Camila Flores mencionó que esta acción es para salvaguardar la soberanía nacional ante posibles amenazas de vecinos como Rusia y Argentina.

Desarrollado por BioBioChile

Este jueves la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados realizó una sesión especial en la Antártica, en medio de reclamaciones de soberanía y posibles hallazgos de petróleo.

Se trata de una sesión que se desarrolló en la Base Aérea Antártica “Presidente Eduardo Frei Montalva”, ubicada en pleno continente blanco.

Lo anterior “en consideración a las condiciones geopolíticas imperantes”, según detalla la web de la Cámara de Diputados.

En la instancia estarán como invitados la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, además del comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, general del aire, Hugo Rodríguez.

Al respecto, la ministra Fernández apuntó que la Antártica “lo que queremos todos, es un territorio de paz, un el territorio de ciencia y en eso se enfoca también nuestra tarea en Defensa en este apoyo logístico”.

“Yo diría que lo que nos tiene que preocupar a nosotros es nuestro propio desarrollo logístico, que además tenemos una tarea muy importante en seguridad humana, a propósito de las evacuaciones aeromédicas y el rescate”, insistió.

Mientras, el diputado y presidente de la comisión, Francisco Undurraga, enfatizó que la sesión “tiene como objeto resaltar la presencia de Chile en el Tratado Antártico, en el liderazgo que tiene que tener Chile para mantener esto como un continente de paz, como un continente orientado a la ciencia, como un continente orientado al intercambio cultural”.

“La soberanía no solamente se declara, sino que se hace, y es por eso que esta comisión ha sesionado en el día de hoy acá”, sentenció.

“En esta sesión especial hemos acordado tener una sesión secreta para poder conocer los detalles del avance y las implicancias del proyecto MIA, un proyecto que es muy importante, pero se acordó que este tenga el carácter de secreta”, señaló por su parte la diputada RN Camila Flores, integrante de la comisión.

“Es un proyecto fundamental, porque tiene que ver con una situación más bien estratégica para las Fuerzas Armadas de nuestro país. Implica, por cierto, estar a la par y ojalá ser superiores en la defensa estratégica respecto de otras bases que están funcionando también en el territorio Antártico”, agregó Flores.

Recordemos que el viaje se realizará luego de que el parlamento de Reino Unido encendiera las alarmas por un presunto hallazgo de petróleo, por parte de Rusia, en territorio antártico reclamado por Reino Unido, Chile y Argentina.

El presidente, Gabriel Boric, advirtió que se opondrá “firmemente” a cualquier explotación petrolera en la Antártida.

“Chile ha defendido, defiende y defenderá que la Antártica es un continente de ciencia y de paz. Nos opondremos firmemente a cualquier explotación comercial de minerales e hidrocarburos y trabajaremos en conjunto con todos los países reclamantes y los firmantes del Tratado Antártico para velar por el respeto de esta norma por parte de cualquier nación”, dijo el mandatario en la red social X.

Horas antes del mensaje de Boric, el canciller Alberto van Klaveren, aseguró en la misma red social que Chile “seguirá defendiendo firmemente” la preservación de la Antártida.

“Ocasionalmente, surgen noticias no confirmadas sobre reservas minerales y de hidrocarburos en la Antártica. El régimen antártico prohíbe su prospección y explotación. Y Chile, al igual que otros países antárticos, seguirá defendiendo firmemente la preservación de la Antártica”, indicó el canciller.