VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, abordó el fast track legislativo en materia de seguridad que se acordó en la reunión del Ejecutivo con el Congreso. En T13 Radio, Elizalde señaló que se busca despachar proyectos pendientes del año pasado, estableciendo como fecha tope septiembre. Destacó la importancia de la Ley de Inteligencia para la democracia e inteligencia económica para combatir el crimen organizado. También mencionó la necesidad de seguir la ruta del dinero en operaciones de blanqueo. En cuanto a propuestas del Ministerio de Seguridad, se mencionó la necesidad de una estructura territorial específica y la redefinición del rol del Ministerio del Interior. Además, se expresó la voluntad de avanzar en un sistema de inteligencia más adecuado para Chile. El fast track implica acuerdo en legislar, aunque los contenidos específicos serán debatidos democráticamente. En cuanto al pacto fiscal, se acordó un fast track legislativo en temas de crecimiento económico, desarrollo social y responsabilidad fiscal, abarcando 21 proyectos.

Desarrollado por BioBioChile

El ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, abordó el fast track legislativo en materia de seguridad. Esto, tras la reunión del Ejecutivo con el Congreso.

Fue en conversación con T13 Radio que el titular de la Segpres aseguró que hubo proyectos que quedaron pendientes del año pasado, por lo que con el acuerdo de busca ratificar la voluntad de despacharlos “como fecha tope el mes de septiembre”.

Entre esos proyectos está el de Ley de Inteligencia para la democracia e inteligencia económica. “Este último yo lo destaco porque permite contar con herramientas para identificar la ruta del dinero”, dijo Elizalde.

“Porque cuando enfrentamos el crimen organizado, estamos hablando de bandas que cuentan con muchos recursos y que realizan muchas operaciones para blanquear. Por tanto necesitamos una herramienta que nos permita seguir la ruta del dinero”, agregó el secretario de Estado.

Fast track legislativo de seguridad

En cuanto a las propuesta del Ministerio de Seguridad, sostuvo que “hay un acuerdo importante” pero “quedaron dos temas pendientes que tendrá que resolverse en una comisión mixta”.

El primero, dijo la autoridad, “se refiere a la estructura territorial del Ministerio de Seguridad, la idea es tener un encargado de seguridad específico”.

“Segundo, en materias de seguridad, es necesario redefinir el rol del Ministerio del Interior, por ejemplo se planteó que la coordinación interministerial (…) sea traspasada de la Secretaría General de la Presidencia al Ministerio del Interior”, explicó.

A continuación, agregó “hay voluntad de avanzar en un sistema de inteligencia. Es evidente que las labores de inteligencia en Chile no están a la altura de lo que requiere nuestra institucionalidad”.

“El fast track no significa que estemos de acuerdo en contenidos específicos, sino que existe un acuerdo en legislar, pero las regulaciones serán parte del debate democrático”, comentó al medio antes citado.

Finalmente, en materia de pacto fiscal, “tenemos un acuerdo de fast track legislativo en materia de crecimiento económico, desarrollo social y responsabilidad fiscal”.

“Son 21 proyectos, 19 en tramitación y otros dos que serán presentados la próxima semana, los cuales abordan temas relevantes como el cumplimiento tributario, pero también otros proyectos vinculados al crecimiento económico”, cerró.