Comisión de Constitución solicitó a la Mesa de la Cámara de Diputados pronunciarse si pueden retomar el debate del proyecto de sexto retiro de los fondos de pensiones, pese a que la iniciativa fue rechazada a principios de año.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados debatió este martes sobre el proyecto de sexto retiro de los fondos de pensiones, tomando la decisión de enviar un informe a la presidencia de la Cámara para que decida si se puede debatir este año.
Prometía ser conflictivo y así fue. Rubén Oyarzo, Gaspar Rivas, René Alinco y Pamela Jiles presionaron nuevamente a la presidenta de la Comisión de Constitución, Karol Cariola, para que pusiera en tabla el proyecto de sexto retiro.
En una sesión que tuvo que suspenderse porque la diputada Jiles no concordaba en que se tomara un acuerdo para pedir un informe a la Sala, la diputada acusó a Cariola de pasarle la responsabilidad a Vlado Mirosevic, como Presidente, de definir si se puede o no tramitar la iniciativa: Fue ahí cuando decidió salir de la comisión sin volver.
Cariola explicó que el proyecto ya fue rechazado en marzo de este año, por lo que según un informe que recibieron, deben esperar al menos un año para volver a tramitarlo, pero ante la insistencia de algunos diputados, se decidió consultar a la mesa de la Cámara.
“La Comisión de Constitución recibió un informe técnico que establece que un proyecto que es rechazado en su Cámara de origen, no puede ser tramitado hasta en un año más. Hubo insistencia de parlamentarios de que esto era un tema de voluntad política de la presidencia de la comisión, por tanto se tomó al decisión de solicitar un informe en derecho de la Mesa de la Cámara”, afirmó Cariola.
Hoy la comisión de constitución ha resuelto:
Solicitar informe en derecho al Secretario General y sala de la cámara para dirimir si es posible o no tramitar un #SextoRetiro previo al 18 de abril, ante cuestionamientos de diputados/as al informe técnico del abogado de la comisión pic.twitter.com/DKJ1aWwEX9
Cariola accedió a poner en tabla el autopréstamo, iniciativa del PDG que ya está contenida en la reforma previsional, además del proyecto que genera una exención del IVA a la canasta básica y hasta la suspensión del impuesto específico a los combustibles.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.