A partir del próximo 11 de marzo, Antonia Urrejola asumirá su cargo como ministra de Relaciones Exteriores del Gobierno de Gabriel Boric. Frente a esto, algunos exministros de esta cartera, además de destacar la experiencia de la próxima canciller, señalaron algunos desafíos que deberá enfrentar.
La búsqueda de equilibrios y la mantención de tratados internacionales, son algunos de los desafíos que la futura ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, tendrá que enfrentar al asumir la cartera, según señalaron los exministros Heraldo Muñoz y Teodoro Ribera.
A partir del próximo 11 de marzo, Antonia Urrejola asumirá su cargo como ministra de Relaciones Exteriores. Una cartera que se enfrenta a un complejo escenario internacional según dijo el extitular de este ministerio, Heraldo Muñoz.
El militante del Partido por la Democracia, aseguró que la próxima carta ministerial tendrá que tener una política exterior que ponga énfasis en Asia Pacífico y que busque puntos de equilibrio entre Estados Unidos y China, además de diversos acuerdos multilaterales.
Por su parte, el excanciller Teodoro Ribera, coincidió en que las tensiones del contexto internacional desestabilizan el equilibrio de los países.
Debido a esto, Ribera afirmó que el Gobierno de Gabriel Boric tendrá que desarrollar una política orientada a lograr equilibrios que le permitan seguir exportando y fortaleciendo los organismos internacionales.
Por su parte, el senador socialista José Miguel Insulza, enfatizó que Chile es un país en donde el comercio exterior es sustantivo, para lo cual es un desafío permanente mantener los vínculos internacionales.
Respecto a esto, Insulza agregó que Antonia Urrejola es una persona acertada para este desafío.
Finalmente, Heraldo Muñoz destacó que la próxima canciller conoce el hemisferio, con experiencia en política internacional en la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo que asegura la presencia activa de la democracia y los DDHH en la política exterior.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.