VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Kremlin informó que el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunirá con el enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, para discutir la propuesta de tregua para Ucrania aceptada por Kiev, en un encuentro a puerta cerrada programado para esta tarde. Durante la jornada, se especuló sobre la posibilidad de esta reunión, en la que se abordarán temas como el arreglo del conflicto en Ucrania y la normalización de las relaciones entre Moscú y Washington. Mientras tanto, el asesor de Putin expresó dudas sobre la tregua, catalogándola como un "respiro provisional" para los soldados ucranianos, indicando que Rusia busca un arreglo pacífico duradero que respete sus intereses legítimos. Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua, pero espera una respuesta significativa de Rusia y confía en la presión de EE.UU. para poner fin al conflicto.

El Kremlin anunció este jueves que el presidente ruso, Vladímir Putin, recibirá esta tarde a Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU -designado por Donald Trump- para Medio Oriente, con quien abordará la propuesta de tregua para Ucrania que ya fue aceptada por Kiev.

“El encuentro entre Witkoff y Putin tendrá lugar hoy por la tarde a puerta cerrada”, dijo Yuri Ushakov, asesor presidencial para asuntos internacionales, al diario Izvestia.

Durante toda la jornada la prensa y los funcionarios rusos especularon con la posibilidad de que Putin se reúna con el enviado de Trump, que llegó en un avión procedente de Catar.

Ushakov explicó que Witkoff abordará con representantes rusos -y Putin- no sólo el arreglo del conflicto en Ucrania, sino también la normalización de las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington.

Asesor de Putin puso en duda acuerdo de tregua: aún falta reunión entre Putin y Witkoff

Previamente, el asesor de Putin aseguró a la televisión pública que una tregua “no es otra cosa que un respiro provisional para los soldados ucranianos. Nada más (…). Nuestro objetivo es un arreglo pacífico duradero que tenga en cuenta los intereses legítimos de nuestro país”.

Ushakov afirmó que así se lo manifestó el miércoles por teléfono al asesor para Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.

“30 días de respiro provisional. ¿Qué nos da? No nos da nada. Sólo da oportunidad a los ucranianos para reagruparse, recuperar fuerzas y continuar de la misma forma”, dijo.

El diplomático subrayó: “Dadas las circunstancias, a mí me parece que nadie necesita pasos que imiten acciones pacíficas”.

Tregua ya fue aceptada por Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aceptó la tregua, pero con la condición de que Rusia haga lo mismo, durante las negociaciones ucraniano-estadounidenses en la ciudad saudí de Yeda.

“Desgraciadamente, ha pasado ya más de un día y el mundo aún no ha escuchado una respuesta significativa de Rusia a las propuestas que se hicieron”, advirtió Zelenski en sus redes sociales tras recibir a la delegación ucraniana.

Zelenski agregó que la demora de la respuesta rusa “demuestra una vez más que Rusia busca prolongar la guerra y posponer la paz tanto como sea posible”.

“Esperamos que la presión de EE.UU. sea suficiente para forzar a Rusia a terminar la guerra”, señaló.