Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Una bebé en Gaza falleció por inanición y deshidratación, elevando a 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja desde octubre de 2023. Janan Saleh al Skafi murió en el Hospital Al Rantisi, donde la crisis de desnutrición afecta a 60.000 niños debido al bloqueo israelí que impide la entrada de alimentos, agua y ayuda humanitaria desde hace 64 días. El Hospital Especializado de Kuwait en Rafah advierte de un colapso inminente por la escasez de medicamentos y suministros.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza. Así lo confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La bebé, identificada como Janan Saleh al Skafi, falleció en el Hospital Al Rantisi al oeste de la ciudad de Gaza, según Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Información del Ministerio de Sanidad encargada de identificar los cadáveres y mantener una base de datos centralizada entre los hospitales de Gaza.
Unos 60.000 niños ya sufren desnutrición en Gaza, según datos de finales de abril de la agencia de la ONU para la infancia (Unicef), debido al férreo bloqueo en el que Israel mantiene el enclave palestino, impidiendo la entrada de alimento, agua y ayuda humanitaria desde hace 64 días.
El Hospital Especializado de Kuwait en la sureña Rafah advirtió hoy, en un comunicado difundido por Wafa, de un colapso “inminente” y de la incapacidad de continuar brindando servicios médicos debido a la grave escasez de medicamentos, suministros médicos y alimentos para atender a los pacientes.
Se estima que miles de personas han muerto de forma indirecta, por enfermedades y falta de recursos en la ofensiva bélica en Gaza, así denunció ayer en una videoconferencia desde Gaza el director de la Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas (ONGP), Amjad Shawa.
“Gaza es el mayor cementerio de niños”, declaró Shawa, y añadió que si se les dice a las personas con desnutrición que acudan a los hospitales, muchas veces carecen los medicamentos necesarios para tratarlos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.