El mandatario de Rusia, Vladímir Putin, aseguró hoy que ya comenzó la contraofensiva ucraniana, lo que se evidencia por el despliegue en el frente de refuerzos de sus enemigos, quienes buscan recuperar sus territorios perdidos en la guerra.

El mandatario de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este viernes que la Fuerza Armada ucraniana ya comenzó ya su tan anunciada contraofensiva.

Se trata de una operación militar destinada a recuperar territorio perdido en el marco de la guerra, iniciada por Moscú en febrero de 2022.

“Podemos afirmar absolutamente que la contraofensiva ucraniana ha comenzado, y esto se evidencia por el uso de reservas estratégicas”, manifestó Putin desde la ciudad de Sochi, en el extremo suroeste de Rusia.

Sin embargo, Vladimir Putin aseveró que por el momento todo intento de contraofensiva ucraniana ha fracasado.

Pese a esto, sí reconoció que las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen un notable potencial ofensivo, recoge la agencia rusa TASS.

Por otra parte, Putin destacó el heroísmo de soldados rusos, la dirección de sus mandos y la efectividad de su armamento, aunque admitió su escasez en el frente.

“Sí, aún no nos llega ese tipo de armamento moderno, pero la industria de defensa se está desarrollando con rapidez (…) Tiene lugar una drástica ampliación de la producción de armas modernas”, dijo, según lo indicó la agencia de datos Interfax.

A su vez, admitió que el ejército ucraniano conserva su “potencial ofensivo”, aspecto que es valorado “de manera realista” por la plana mayor del Ministerio de Defensa ruso.

Acciones de Vladimir Putin y el Ministerio de Defensa ruso ante la contraofensiva ucraniana

El Ministerio de Defensa aseguró hoy que las tropas rusas rechazaron hasta doce ataques ucranianos en diferentes sectores del frente, desde el Donbás al sur del país.

El jueves, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó de que el enemigo intentó romper las líneas defensivas rusas en Zaporiyia, según lo detalló la Agencia EFE.

Precisamente, Kiev considera que Rusia voló el martes la presa de Kajovka para impedir su avance a través del río Dniéper en la región de Jersón hacia la anexionada península de Crimea.

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, advirtió de que la ofensiva ucraniana continuará en los próximos día.

Esto, después de asegurar recientemente que la campaña militar rusa había fracasado en su intento de desmilitarizar el país vecino.