Internacional
Renuncia el ministro del Interior de Perú a sólo un mes y medio de asumir
Jueves 16 mayo de 2024 | 13:16
Walter Ortiz | RPP
visitas
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
El ministro del Interior de Perú, Walter Ortiz, renunció a su cargo apenas un mes y medio después de asumir, en medio de la controversia por su participación en la disolución de la oficina policial de apoyo Eficcop. Ortiz se convierte en el quinto ministro del Interior en el gobierno de Dina Boluarte, quien asumió la presidencia tras la destitución de Pedro Castillo. La decisión de desactivar el Eficcop fue defendida por Ortiz como una medida legal, pero generó críticas y acusaciones de interferencia en investigaciones que involucran a la presidenta Boluarte y su hermano. El Gobierno peruano anunciará pronto el sucesor de Ortiz en el ministerio.
Desarrollado por BioBioChile
Walter Ortiz renunció como ministro del Interior de Perú apenas un mes y medio después de haber asumido.
Su dimisión se produce en medio de la controversia por su rol en la disolución de la oficina policial de apoyo Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).
Tal como detalla Europa Press, Ortiz es el quinto ministro del Interior en servir bajo la presidencia de Dina Boluarte, quien asumió el poder el 7 de diciembre de 2022 tras la destitución y detención de Pedro Castillo por cargos de rebelión.
De acuerdo a medios locales, el Gobierno anunciará a su sucesor durante esta misma jornada.
Portales peruanos como RPP detallan que el miércoles Ortiz había ratificado la decisión de su despacho de desactivar el Eficcop, argumentando que su creación había sido irregular.
A su vez, el entonces titular de la cartera había aseverado que asumiría la responsabilidad por esta decisión después de que la Fiscalía peruana diera inicio a diligencias preliminares contra él y la mandataria.
Lo anterior, luego que el cierre del equipo especial de fiscales fuese visto como una interferencia en las investigaciones a la presidenta Boluarte y su hermano, Nicanor.
Tanto el familiar de la presidenta como su abogado, Mateo Castañeda, fueron detenidos a petición de la Eficcop por presunto tráfico de influencias y organización criminal relacionados con el nombramiento de funcionarios en las regiones de Cajamarca y San Martín.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp: