Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Jorge Arecheta, quien interpreta a Juan Pablo Urrutia en la teleserie Los Casablanca, adelantó en Alerta de Spoiler de Mega un giro en la trama donde su personaje podría mostrar más violencia. Juan Pablo, un hombre arribista que se casa por interés con Martina Casablanca, verá cómo su vida perfecta se desmorona al descubrir la relación entre su expareja Luciana y su cuñado Samuel.
Jorge Arecheta dio una entrevista al programa digital Alerta de Spoiler de Mega, en donde habló sobre su personaje en la teleserie nocturna Los Casablanca,Juan Pablo Urrutia, uno de los principales villanos.
En este sentido el intérprete adelantó que se viene un giro en torno al hombre, en la ficción, asegurando que podría verse más violencia en el futuro.
“Hasta ahora habíamos visto un Juan Pablo que tenía el control de todas las situaciones, que lograba de manera muy hábil zafar de las cosas que le iban pasando, pero ahora traspasó un límite que incluso para Luciana era nuevo”, indicó.
“Acá está demasiado en juego, ya que nunca había llegado tan lejos. Siempre había aspirado llegar a este lugar social. Como este se le empieza a escapar aparecerá esta violencia que estaba tapada hasta este minuto, pero cruzó un límite”, agregó.
“Se viene la violencia. Se le empieza a desarmar este castillo que tenía armado y su primera reacción es esa”, comentó.
Hay que señalar que, dentro de la historia, Juan Pablo es visto como un hombre arribista que se casa por interés con Martina Casablanca (Octavia Bernasconi) para ser integrante del clan familiar Casablanca.
No obstante, su vida perfecta se va a pique cuando su expareja Luciana (Vivianne Dietz) comienza una relación con Samuel Casablanca (Francisco Reyes C.), su cuñado.
Ante esto, él cae en bastante amenazas y peleas con su expareja, situación que llega a un punto límite cuando la agrede físicamente.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.