Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Pedro Pascal recordó su debut en Game of Thrones, hace ya más de 10 años, cuando interpretó a Oberyn Martell. Su participación en la serie fue clave para su carrera, llegando en un momento cumbre del programa.
Pedro Pascal recordó su debut en Game Of Thrones hace ya más 10 años, cuando fue uno de los personajes más icónicos de la cuarta temporada de la serie, por allá en 2014.
El actor chileno-estadounidense repasó este momento en una reciente entrevista con Vanity Fair, donde recordó cómo llegó al célebre programa de HBO sin mucha experiencia en la televisión.
Pascal dice que sigue incrédulo ante el hecho de que David Benioff y Dan Weiss, quienes escribían la serie, lo escogieran para el rol de Oberyn Martell.
“Podrían haber tenido, no sé, a quien quisieran“, dijo Pascal. “Y prestaron atención a alguien que tenía más trabajo en el teatro local, fuera de Broadway”, señaló.
Hasta ese entonces, Pedro Pascal había trabajado en algunas obras y había tenido fugaces apariciones en series televisivas, todavía no era conocido.
Además, su aparición en GOT llegó en un momento de máximo apogeo de la serie, “hasta el día de hoy siento que les debo mucho por mi carrera“, aseguró.
Pedro Pascal en ‘Game Of Thrones’
También le ayudó que tuvo “santos en la corte”. De hecho, cuando se enteró del papel, llamó a su amiga Sarah Paulson, conocida actriz por su papel en American Horror Story, quien a su vez era mejor amiga de Amanda Peete, actriz y esposa de David Benioff.
Las dos consiguieron que la audición de Pascal llegara a manos de los escritores de la serie, y así fue como su carrera despegó.
“Era un gran fan del programa, no necesitaron cambiar nada para que fuera tan especial como lo fue, porque estaba obsesionado con el show“, recordó.
“Y luego poder ir y estar con este elenco y en esas locaciones, con un disfraz cómodo y en un papel realmente bueno, apenas podía creer lo que me estaba pasando, para ser honesto“, añadió.
El actor recuerda con nostalgia algunas de sus emblemáticas escenas: “Estaba sentado en la sala del trono durante el juicio de Tyrion (Peter Dinklage) y estaba con todos estos actores principales, fue simplemente una locura“, concluyó.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.