VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La actriz Mariska Hargitay, famosa por su rol como la detective Olivia Benson en La Ley y el Orden, reveló en su documental My Mom Jayne que su padre biológico no es Mickey Hargitay, sino Nelson Sardelli, un cantante de Las Vegas. A pesar de haber crecido creyendo lo contrario, Mariska descubrió la verdad a sus 20 años, desencadenando una búsqueda de identidad que la llevó a confrontar a Sardelli años después.

Mariska Hargitay, la actriz de La Ley y el Orden, serie donde lleva más de 20 años interpretando el papel de la detective Olivia Benson, reveló que la persona que todos pensaban era su padre biológico, en realidad no lo es, sacando a la luz un secreto que su familia guardó por 30 años.

Así lo señala en su documental My Mom Jayne, que en un principio se ideó como un homenaje a su madre, la estrella de Hollywood, Jayne Mansfield, sin embargo, terminó siendo un proyecto en honor a su padre, Mickey Hargitay.

Según dio a conocer en el documental, el cual se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, y por el cual recibió una ovación de pie, Mariska no es hija biológica de Mickey, también actor de cine y Mr. Universo. En realidad, es hijo de Nelson Sardelli, un cantante de Las Vegas.

Jayne murió en un accidente de tránsito en 1967, cuando Mariska tenía tres años. Hargitay sobrevivió al accidente, igual que sus dos hermanos mayores.

Actriz de La Ley y el Orden, y el secreto de su familia

En entrevista con Vanity Fair, la actriz relató que se enteró en sus 20 que en realidad Mickey no era su verdadero padre, luego que alguien le mostrara una foto de su madre junto a Sardelli.

Y es que ocurrió lo siguiente. En 1963, Jayne firmó el divorcio con Hargitay y comenzó una relación -bastante polémica en ese tiempo- con Nelson Sardelli, sin embargo, se separaron y Jayne volvió con Hargitay, meses antes del nacimiento de Mariska.

Cuando la actriz de La Ley y el Orden increpó a su padre, este negó todo, por lo que, según señala Vanity Fair, barrieron todo bajo la alfombra y siguieron con su vida normal, sin embargo, esto no evitó que Mariska tuviera problemas de identidad respecto a las dudas que seguían en su mente.

¿Húngara o italiana?

Ya a sus 30 años, Mariska fue a visitar a Sardelli a un show en Atlantic City y se presentó. Él le dijo que “había esperado 30 años por este momento”, pero el papel de Olivia Benson se apoderó de Mariska y le respondió con un contundente “yo no quiero nada, yo no necesito nada de ti, yo tengo un padre”.

Esto, porque tenía un sentimiento de lealtad a su padre, Mickey, al cual no le quería fallar.

Según relata Vanity Fair, en el documental, Mariska relata que comenzó a sentir que había vivido una mentira toda su vida. Ahora entendía por qué se sentía tan cómoda viajando por Italia cuando su padre grababa películas de Spaghetti Westerns, sin embargo, le pesaba no saber si su ascendencia era húngara por parte de Mickey, o italiana por Sardelli.

Con los años, Mariska se acercó a Sardelli y sus hijas. Pese a que tienen una buena relación, dice que entendió por qué su madre volvió con Mickey, y es porque él la amó y proveyó de un hogar estable para Mariska.

“Soy hija de Mickey Hargitay, esa no es una mentira”, enfatizó la actriz, quien agregó “este documental es como una carta de amor hacia él, porque no hay nadie en este planeta con quien haya sido más cercana”.