Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El ex panelista de 'Mucho Gusto', Karol Lucero, comunicó en Instagram que la Dirección del Trabajo concluyó como "falsa" la acusación en su contra de no pagar a sus empleados de LikeMedia. Afirmó que la entidad lo investigó sin denuncias específicas, suspendiendo su podcast durante un mes. Lucero expresó sentirse deprimido y avergonzado por las acusaciones, negó haber dicho que pagaba "con experiencia" y aseguró que no hay abusos laborales ni falta de pago de sueldos.
A través de su cuenta de Instagram, el ex ‘Mucho Gusto’, Karol Lucero, aseguró que tras ser investigado por las acusaciones en su contra de no pagar a sus trabajadores de LikeMedia la Dirección del Trabajo concluyó que todo era “falso”.
En un registro compartido en dicha red social, el comunicador aseguró que la entidad lo investigó incluso sin tener denuncias en su contra, sino que instados por el revuelo que causó la polémica en redes sociales.
“La resolución de la inspección del trabajo (…) Se llegó a la determinación de que esto es falso“, afirmó Lucero mostrando el documento digital de la resolución.
Según agregó, dadas las acusaciones tuvo que poner en pausa el podcast por casi un mes, esto a la espera de la investigación, por lo que apenas llegó, retornó a sus redes sociales con el fin de limpiar su honra.
Karol Lucero aseguró que los reclamos en su contra lo “deprimieron” y “desmotivaron” e incluso lo hicieron sentir “vergüenza” por algo que no había hecho.
El ex rostro de Mega además negó haber dicho la polémica frase de que pagaba con “experiencia” a sus trabajadores: “Se tergiversa y la gente entiende lo que quiere entender”.
“Aquí nadie trabaja gratis, porque esto no es un trabajo (…) ponemos punto final a la acusación falsa que se hizo. Es falso que no pago sueldo, es falso que hay abusos laborales, porque no existe ese vínculo”, sentenció.
En tanto, BioBioChile se puso en contacto con la Dirección del Trabajo para conocer detalles al respecto, sin embargo, al cierre de esta nota las consultas no han sido respondidas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.