VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Guatemala, a través de la Asociación Guatemalteca de Exportaciones (Agexport), se prepara para exportar unas ocho millones de rosas al mercado internacional, especialmente a Estados Unidos, con motivo del Día de San Valentín, generando ingresos significativos. Esta festividad, clave para el comercio mundial, impulsará el sector exportador de flores, joyería, confitería, vestuario, cosmética y turismo. Las exportaciones de rosas el año pasado generaron 21,7 millones de dólares, y se espera un crecimiento del 3 al 5% respecto a 2024. Este comercio no solo beneficia a la economía nacional sino que también impulsa la creación de empleo, involucrando a más de 5.000 personas en Guatemala y promoviendo el desarrollo de las comunidades productoras de flores en el país, con proyecciones de crecimiento anual del 10% para 2025.

Guatemala exportará al mercado internacional, especialmente a Estados Unidos, unas ocho millones de rosas por la celebración del Día de San Valentín, informó este miércoles una fuente empresarial.

La Asociación Guatemalteca de Exportaciones (Agexport) aseguró en un comunicado que la celebración “representa una de las temporadas más significativas para el comercio a nivel mundial”.

Según la Agexport, el crecimiento este año respecto a 2024 será de entre 3 y 5 por ciento. El año pasado las exportaciones de rosas para esta festividad generaron 21,7 millones de dólares.

Para Guatemala la festividad de San Valentín fortalece la economía y genera oportunidades clave para el sector exportador como la floricultura, joyería, confitería, vestuario, cosmética y turismo, precisó la entidad empresarial.

Sin embargo, es el comercio de las flores uno de los más beneficiados para la temporada, exportando unas ocho millones de rosas, destacó.

Las orquídeas, gerberas, aves del paraíso, dragones y lirios, acompañados de follajes como leather leaf, aralia y treefern tienen también alta demanda durante esta temporada.

Estados Unidos es el principal destino de las rosas para el Día de San Valentín, aunque anualmente las exportaciones de ese producto y follajes superan los 35 millones de dólares, según Jacobo Pieters, jefe de Market Intelligence de Agexport.

En términos de impacto socioeconómico, esta actividad involucra a más de 5.000 personas en Guatemala, generando empleo y contribuyendo al crecimiento de las comunidades productoras de flores, sobre todo en el oeste del país.

El sector exportador de flores de Guatemala proyecta para 2025 un crecimiento anual del 10%.