Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La artista estadounidense St. Vincent y la chilena Mon Laferte lanzaron en plataformas digitales “Tiempos Violentos”, una colaboración que reversiona en español uno de los sencillos del álbum “All Born Screaming” (2024) de St. Vincent.
Hoy debutó en plataformas digitales “Tiempos Violentos”, colaboración entre la artista estadounidense St. Vincent y la chilena Mon Laferte.
Se trata de la reversión en español de uno de los sencillos de su más reciente álbum, “All Born Screaming” (2024), título que este mes tendrá a Annie Clark de visita en Chile en el marco de una gira promocional.
La canción, también, es un cruce idiomático, con Laferte cantando en español y St Vincent en inglés. “Es una meditación tensa e hipnótica sobre el tiempo, la identidad y la nostalgia a través de dos idiomas y dos visiones”, resumen desde su agencia de representación.
En el mismo reporte, St. Vincent se refirió a su alianza con Laferte: “Colaborar con Mon dio a la canción una nueva forma, una nueva sangre, una nueva profundidad. Como un sueño que cae en otro sueño”.
La canción original, “Violent Times”, ya había sido reversionada al español por la propia estadounidense en el álbum “Todos Nacen Gritando” (2025), donde lleva las canciones de “All Born Screaming” al idioma de Cervantes.
“Cuando escuché por primera vez la versión en español, sentí una profunda atracción,” recuerda Mon. “Era hermosa e inquietante. Quería darle mi propia voz, hacerla mía también, y hacerlo junto a una artista a la que admiro desde hace mucho tiempo”, añadió.
St. Vincent en Chile
La oriunda de Tulsa, Oklahoma, se presentará en Chile este martes 27 de mayo en el Teatro Caupolicán, en un show que tendrá como invitada especial a la histórica Kim Gordon (Sonic Youth).
La ganadora de seis premios Grammy retornará al país tras su aplaudido paso por el festival Lollapalooza 2019, donde arribó en el marco de la gira promocional del álbum “Masseduction”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.