La Corte Marcial ratificó que el cabo Walter Ramírez Inostroza, puede permanecer en Carabineros pese a ser condenado como autor de la muerte del comunero mapuche Matías Catrileo, ocurrida en enero de 2008 como autor de violencia innecesaria con resultado de muerte.

El fallo emitido por el tribunal de alzada capitalino, fue a petición del defensor del cabo Ramírez, el abogado Gaspar Calderón, quien pidió que se “aclara los efectos de la aplicación de la ley 18.216 (sobre el cumplimiento de la condena con penas alternativas, como la libertad vigilada).

La Sala Penal de la Corte Suprema, confirmó el beneficio de libertad vigilada para Ramírez, pese a que la familia del comunero mapuche insistió en que los antecedentes agravaban la sentencia para el funcionario policial, ya que el disparo fue por la espalda.

El defensor de Ramírez, el abogado Gaspar Calderón aseguró que más que estar satisfecho, está preocupado por las palabras del Ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien pidió que Carabineros dé de baja al condenado funcionario.

Calderón dijo que “el que debería renunciar es el ministro del Interior, por inoperancia, ya que estaba él a cargo de la seguridad pública cuando mataron al matrimonio Luchsinger-McKay. La única baja que debería darse en este caso es la del ministro Chadwick. Si él lo hace yo mismo convenzo al cabo Ramírez de renunciar a Carabineros. Por ahora seguiremos ejerciendo todas las acciones legales para defender los derechos de mi representado”, dijo el jurista.

En diciembre y tras una petición de la propia institución uniformada, el Contralor General de la República, Ramiro Mendoza emitió un dictamen a petición de Carabineros para saber si podía mantener o no en la institución al cabo Ramírez.

En ese momento, Mendoza señaló que “la regla esencial es la igualdad ante el Derecho, y desde el 2007, como es el caso de este ciudadano la Contraloría ha interpretado que ese beneficio se le expande a las condiciones de habilidad o inhabilidad administrativa que la condena establezca”, sostuvo el jefe del órgano fiscalizador.