Con el objeto de atender oportunamente las eventuales emergencias que pudieran afectar al sistema de distribución eléctrica de algunas zonas de la Región Metropolitana con motivo de la conmemoración del 11 de septiembre, Chilectra, filial del Grupo Enersis, implementará un Plan de Contingencia consistente en el aumento considerable de sus recursos para atender a sus clientes, el que comenzará a operar preventivamente mañana viernes 9 de septiembre, a partir de las 18.00 horas, para culminar el lunes 12 de septiembre.

Para estos efectos, Chilectra ha adoptado una serie de medidas adicionales, aumentando la cantidad de recursos, tanto técnicos como humanos, para mitigar los efectos de posibles actos vandálicos contra las redes que pudieran producirse, especialmente el domingo 11 en la noche y la madrugada del lunes 12 de septiembre.

“Chilectra ha dispuesto del monitoreo permanente de las redes a través de patrullas en las zonas de mayor conflictividad y el aumento de cuadrillas, totalizando 150, para la atención de emergencias”, indicó Carlos Arriagada, subgerente Técnico de Chilectra.

Además, se han activado una serie de medidas especiales de seguridad con el propósito de resguardar las instalaciones de la compañía.

La compañía llama a las personas a actuar con prudencia y cuidado y no acercarse a las redes que pudieran estar en el suelo producto de los disturbios, las que podrían estar energizadas, de manera de no intervenir e intentar reponer el servicio por medios propios, evitando así eventuales riesgos de electrocución.

En la operación del Plan de Contingencia de Chilectra que está coordinado con Carabineros de Chile, autoridades y organismos correspondientes, participan aproximadamente 700 personas, entre trabajadores y colaboradores.

Operativo

Por la seguridad del personal de Chilectra y de los trabajadores de sus empresas colaboradoras, las cuadrillas no actuarán en la medida que esté en riesgo su integridad física. Pese a ello, los equipos de emergencia siempre estarán en los alrededores, iniciando su accionar una vez terminados los hechos de violencia de los lugares que históricamente se han producido inconvenientes en estas fechas, de manera de recuperar el servicio a los clientes que se vean afectados por esta contingencia.