Apenas las hojas comienzan a caerse y las temperaturas bajan, los resfríos y otras afecciones respiratorias comienzan a hacerse cada vez más frecuentes. La buena noticia es que ciertos alimentos pueden ayudarte a fortalecer tus defensas de forma natural.
Lo cierto es que una alimentación adecuada puede ser una herramienta poderosa para preparar nuestro organismo ante los desafíos de esta época. Incorporar ciertos nutrientes puede ayudarnos a prevenir enfermedades, mantenernos activos y sentirnos bien día a día.
Ante este escenario, la nutricionista de Aramark Chile, Evelyn Figueroa, compartió algunas sugerencias de alimentos. “Por ejemplo, aprovechando que la temporada de cítricos se prolonga en gran parte del año, las naranjas, limones o pomelos son los alimentos a consumir. Ya sea como snacks, en tés calientes o en jugos, su alto contenido de vitamina C hace que estas frutas sean excelentes para fortalecer el sistema inmunológico”, señaló.
“Es importante tener en cuenta que los cítricos han registrado un alza importante en sus precios durante las últimas semanas, por lo que se puede optar por otras frutas igualmente ricas en vitamina C como el kiwi o la piña”, agregó la nutricionista. “También se pueden sumar alimentos ricos en zinc, como las semillas de zapallo o legumbres, que mejoran la respuesta inmunitaria”, añadió.
Cómo incorporar alimentos para fortalecer tus defensas esta temporada
Revisa a continuación ideas sobre cómo se pueden incorporar diferentes alimentos fácilmente en el día a día para fortalecer tus defensas.
Desayuno: Yogurt con frutas y avena
Incluye frutas con alto contenido de vitamina C, tales como frutillas, frambuesas, naranjas e incluso, o incluso, semillas de granada, que están en su mejor temporada. Además, el yogurt al contener probióticos, contribuye a mantener una flora intestinal sana, fundamental para una buena respuesta inmune. Agrega avena a gusto para un boost de energía.
Colación: Frutos secos o cítricos
Un buen snack no solo mantiene la energía, también puede reforzar las defensas si eliges los ingredientes correctos. Puedes incluir un puñado de frutos secos, altos en zinc y magnesio, o alguna fruta cítrica, mandarina, kiwi, incluso un jugo de naranja.
Almuerzo: Ensalada con espinaca y lentejas + ajo en aliño
Siendo el mejor momento para sumar alimentos ricos en nutrientes, los mejores aliados serán las verduras de hojas verdes que aportan vitaminas A y C, claves para el sistema inmune, y especias como el ajo, el cual ofrece propiedades antibacterianas y antivirales gracias a la alicina.
Una ensalada con espinacas, lentejas, pimentón rojo y ajo como aliño te mantendrá en línea con tus defensas. Como opción también se puede añadir una proteína como el pollo o pescado.
Infusión de la tarde: Té de jengibre y miel
Una bebida reconfortante también puede ser mucho más que un momento de pausa. Se puede optar por una infusión de jengibre fresco con limón y un toque de miel, y añadir cúrcuma o canela para potenciar el efecto antioxidante.
El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antivirales. Ayuda a aliviar síntomas respiratorios y mejora la circulación.