Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Bono Mujer Trabajadora 2025, entregado por el Sence durante 4 años consecutivos, busca mejorar los ingresos de mujeres trabajadoras dependientes e independientes en Chile. Se entrega de forma mensual o anual, con pagos de hasta .377 mensuales. Para acceder, se deben cumplir requisitos como tener entre 25 y 59 años, estar en el 40% más vulnerable, trabajar dependiente o independientemente, tener al día cotizaciones de pensión y salud, y cumplir con límites de renta. La modalidad anual se paga en agosto sin devolución, mientras que la mensual es un adelanto del pago anual.
Desde este lunes 31 de marzo se entregará el tercer pago mensual, en lo que va de 2025, del Bono Mujer Trabajadora ¿De qué se trata este beneficio y quiénes lo reciben?
Oficialmente llamado Bono al Trabajo de la Mujer, esta ayuda económica entregada por 4 años consecutivos por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), tiene el objetivo de mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras dependientes o independientes de Chile.
Cuando una mujer postula a este beneficio, puede elegir si deseará recibir los pagos de forma mensual o anual. Mientras que esta última suele pagarse en agosto, la alternativa mensual tiene la particularidad de que se entrega con un desfase de 4 meses desde la postulación y el último día hábil del mes.
Cabe destacar que en la modalidad de pago mensual el beneficio podría llegar a $42.377, aunque el monto exacto varía dependiendo de sus ingresos.
¿Quiénes pueden recibir el Bono Mujer Trabajadora 2025?
Según explica el sitio web que el Sence destina a este beneficio, las mujeres pueden postular en cualquier momento del año, pero deben cumplir con dos tipos de requisitos:
Antes de ser beneficiarias deben:
-Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
-Pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
-Estar trabajando de manera dependiente y/o independiente.
Para recibir el pago deben:
-Tener al día los pagos de cotizaciones de pensión y salud.
-Elegir el pago mensual o anual.
-En la primera opción deben acreditar una renta brutal mensual inferior a $635.651. En la modalidad anual, la renta bruta anual debe ser inferior a $7.627.812.
-No trabajar en una institución del Estado, municipios incluidos; o en una empresa privada que reciba aporte estatal igual o superior al 50%.
-No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
-Si es trabajadora independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar la Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Cómo funciona el pago mensual o anual?
El Sence explica que la modalidad de pago anual tiene la ventaja de que no está sujeta a devolución de dinero, y se entrega una vez al año; generalmente en agosto.
El pago mensual podría estar sujeto a devolución de dinero y son anticipos del pago anual. Así, se entrega hasta el 75% del beneficio. El resto del beneficio se paga en la fecha de pago anual.
Además, el primer pago se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación. En tanto, los pagos mensuales se realizan con tres meses de desfase. Es así que el pago del 31 de marzo de 2025, corresponde a lo percibido en diciembre de 2024.
En la práctica, el calendario de pagos funciona así:
Sence
Postula al Bono Mujer Trabajadora 2025 pinchando AQUÍ. Tendrás que ingresar tu ClaveÚnica o clave Sence.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.