VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En una importante reunión celebrada en las oficinas de la Seremi de Vivienda y Urbanismo en Concepción, el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, abordó diversos temas pendientes para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna. Entre los asuntos destacados se discutió la urgencia de limpiar los esteros del sector de Curalí para prevenir inundaciones en invierno, la construcción del puente Amdel en el Secano interior que enfrenta problemas de financiamiento, y la necesidad de inversiones por 30 mil millones de pesos para mejorar la Ruta de la Madera que conecta Santa Juana y Concepción. Se acordó llevar a cabo medidas preventivas, como la limpieza de la faja en la Ruta de la Madera, para evitar inundaciones en la próxima temporada invernal, reafirmando el compromiso del alcalde Castro de trabajar en conjunto con la Seremi para encontrar soluciones efectivas que beneficien a la comunidad de Santa Juana.

En la tarde de ayer miércoles 12 de febrero, el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, asistió a una importante reunión en las oficinas de la Seremi de Vivienda y Urbanismo en Concepción, región del Bío Bío.

Donde el encuentro, tuvo como objetivo discutir una serie de temas pendientes que afectan a la comuna, y que buscan soluciones efectivas, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

¿Qué temas se abordaron en la reunión con el alcalde de Santa Juana y la Seremi?

Uno de los principales asuntos tratados fue con la titular de la cartera del Bío Bío, Claudia Toledo. Y se basó en la limpieza de los esteros del sector de Curalí, ya que las inundaciones ahí son un problema recurrente en invierno, por lo que se recalcó la urgencia de actuar.

Además, se abordó la construcción del puente Amdel, proyecto anhelado por los alcaldes del Secano interior.

Que pese a tener un estudio concreto del caso, actualmente la falta de financiamiento, ha retrasado su ejecución, preocupando al alcalde de Santa Juana.

Por otro lado, discutieron sobre la situación de la Ruta de la Madera, única vía que conecta Santa Juana y Concepción.

De momento, el estudio para realizar mejoras en la ruta, se encuentra realizado. Pero se requiere de una inversión de 30 mil millones de pesos, para llevar a cabo las obras sugeridas.

Finalizando el encuentro, conversaron respecto a la necesidad de mejorar los trazados en diferentes puntos de la carretera, así como la limpieza y corte de árboles, para así prevenir inundaciones en la próxima temporada invernal.

Por ello, se acordó la limpieza de la faja en la Ruta de la Madera, como medida preventiva.

El alcalde, Ángel Castro, reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con la Seremi, para encontrar soluciones que beneficien a la comunidad de Santa Juana.