VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se pronunció sobre la detención del bombero y exbrigadista de Conaf vinculados como presuntos autores del megaincendio en Valparaíso que dejó más 130 muertos y miles de damnificados, señalando la indignación ante la intencionalidad detrás del siniestro. La ministra del Interior, Carolina Tohá, calificó la detención como un acto de justicia y reparación hacia las víctimas, destacando la importancia de separar este caso de la institución de Bomberos de Chile, fundamental en el combate contra incendios y basada en el voluntariado, para preservar su reputación y función en la sociedad.

Desarrollado por BioBioChile

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a la detención del bombero y exbrigadista de Conaf, acusados de ser los presuntos autores del megaincendio que dejó más 130 muertos y alrededor de 16 mil damnificados en la región de Valparaíso.

Recordemos que este viernes, la PDI confirmó la captura de ambos sujetos como sospechosos de participar en la catástrofe ocurrida en febrero en las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Ambos serían sindicados como posibles autores en calidad de material e intelectual, respectivamente.

“La investigación y la detención de personas por el mega incendio que afectó con tanta vida humana es simplemente indignante y en su gravedad ratifica lo que siempre se dijo de que aquí había intencionalidad y personas coludidas para hacerlo“, aseveró el secretario de Estado.

Sin embargo, Valenzuela aclaró que “hay que esperar que la investigación avance si hay personas de instituciones involucrados. Fortalecer todos los protocolos para evitar que esto vuelva a ocurrir”.

Que se haga justicia a las víctimas, a los familiares de las personas que murieron en este incendio y todo el país a confiar en la investigación del Ministerio Público. Y por cierto, con los datos de la PDI que hagan justicia”, sostuvo.

Previamente, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a la detención del bombero, identificado como Francisco Ignacio Mondaca Mella, de 22 años.

Es un acto de justicia y de reparación con quienes perdieron la vida, con sus familias, con quienes perdieron todos sus bienes, sus fuentes de trabajo y batallan hasta el día de hoy para rehacer su vidas”, afirmó.

Incluso, dijo que esto permite “recuperar algo de la tranquilidad perdida en ese incendio de febrero”.

No obstante, Tohá hizo énfasis en que esto no debe emepañar a la institución de Bomberos de Chile, ya que es “fundamental en el combate a los incendios. Funciona sobre la base del trabajo voluntario”.

“No podemos permitir que un caso como este empañe la función que lleva (Bomberos) adelante y el reconocimiento que tiene en la sociedad chilena”, concluyó.

Hasta el cierre de esta nota, ambos acusados se encuentran siendo formalizados, tras lo cual se conocerán las medidas cautelares a las que queden sujetas. Se espera que el Ministerio Público solicite la cautelar de prisión preventiva para ambos.