Varias unidades de Bomberos trabajaron en el incendio que afectó a parte de las instalaciones de la iglesia del Santuario Santa Rosa de Pelequén en Malloa. Al momento del inicio del fuego, en el templo se realizaba la misa de un funeral, por lo que se debió evacuar a los asistentes.
Un incendio se registró la tarde de este miércoles en la iglesia del Santuario Santa Rosa de Pelequén, en la región de O’Higgins, que cada año recibe a cientos de peregrinos.
En las labores de contención del fuego trabajaron Bomberos de Malloa, Rancagua, San Vicente, San Fernando, Rengo, Quinta de Tilcoco, Placilla, Peumo, Las Cabras, Olivar, Pichidegua, Machalí y Requínoa.
En conversación con Radio Bío Bío, el alcalde de Malloa, Luis Barra, indicó que la información preliminar da cuenta que el fuego habría originado por una falla eléctrica. Hipótesis que deberá ser corroborada por la investigación que la unidad especializada de Bomberos desarrolle una vez superada la emergencia.
Cedida a RBB
Además precisó que el sector afectado por el fuego es la antigua casa parroquial y un sector de la sacristía, donde se guardaban importantes elementos patrimoniales.
El municipio abasteció con camiones aljibes a los Bomberos e incluso el carro lanza-aguas de Carabineros se sumó a las labores de contención.
Al momento del inicio del fuego, en el templo se desarrollaba una misa por un funeral, por lo que se procedió a evacuar rápidamente a los asistentes.
Es preciso recordar que tras el terremoto del 27/F, se reacondicionaron las instalaciones tras la caída de la cúpula y la iglesia estaba abierta a los fieles.
La emergencia generó una columna de humo que es visible en distintos puntos de la comuna.
Cedida a RBB
Siniestro afectó a antigua casa parroquial
El obispo de Rancagua, Guillermo Vera, a través de un video informó que “el siniestro fue controlado oportunamente. Si bien es cierto que se quemaron las construcciones antiguas, aledañas al Santuario, el Santuario quedó intacto”.
Asimismo aseveró que “la imagen de santa Rosa y del santísimo fueron sacados oportunamente”.
Por tanto, la zona afectada, según agregó, corresponde a la parte que faltaba por reconstruir tras el terremoto y que lo ocurrido este miércoles “será motivo para que toda la comunidad y todos los peregrinos podamos trabajar para poder recuperar ese lugar que era de acogida y de oración”.
Por su parte, el padre Juan Carlos Farías Poblete, párroco de Pelequén, precisó que lo dañado fue la “casa parroquial, porque era oficina, casa del sacerdote, era el teatro y cine del pueblo, y el lugar donde antiguamente se pagaban las mandas; y un poco de la sacristía, que es una parte nueva”.
También destacó la solidaridad de los vecinos que acudieron de forma inmediata a ayudar para retirar objetos del templo.
No hubo víctimas por incendio en Iglesia de Pelequén
La fiscal de turno Macrozona O’Higgins, Isabel Sepúlveda, señaló que el incendio se originó en la oficina parroquial de la Iglesia y que Bomberos ya controló el fuego.
“No existen víctimas respecto de esto y hubo una evacuación de personas que se encontraban en la iglesia en la realización de un velorio”, detalló.
Finalmente, indicó que Fiscalía solicitó la concurrencia del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros para que investigara las causas del siniestro.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.