Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
La Superintendencia de Educación continúa con las investigaciones sobre la violenta pelea entre dos alumnas del Colegio Emprender de Osorno, donde una menor de 14 años terminó en urgencias del Hospital Base San José por el uso de un arma cortante. Tras ingresar una denuncia de oficio, se solicitó al colegio los antecedentes del caso para indagar sobre posibles incumplimientos de la normativa educacional, lo que podría resultar en amonestaciones, multas u otras sanciones si se comprueban falencias en el resguardo de la integridad de los estudiantes. Además, se reveló que esta no sería la primera riña en el establecimiento, habiéndose registrado otra situación similar en el presente año.
Desarrollado por BioBioChile
Tras casi una semana del violento hecho, continúan las diligencias de la Superintendencia de Educación sobre la pelea entre dos alumnas del Colegio Emprender de Osorno.
El hecho se trató de una riña escolar que se viralizó en redes sociales, donde dos alumnas del establecimiento se enfrascaron en una pelea, resultando una de las menores de 14 años, en urgencias del Hospital Base San José, debido al uso de un arma cortante.
La Dirección Provincial de Educación informó la temprana toma de conocimiento de los hechos, siendo derivada a la Superintendencia de Educación.
A través de su director regional, Fernando Pérez, señalaron que se ingresó una denuncia de oficio, para investigar la situación.
En ella se solicitó al establecimiento los antecedentes del caso, para detectar si se cumplió con la normativa educacional, y de no ser así, realizar una fiscalización al colegio.
En caso de comprobarse las falencias por parte del colegio, este podría recibir amonestaciones, multas u otras sanciones ante el no resguardo de la integridad física y psicológica de los estudiantes.
Esto último ya que Pérez enfatizó que los establecimientos educacionales tienen el deber de tomar medidas preventivas para que estos hechos no ocurran.
Otras riñas en el Colegio Emprender de Osorno
Cabe señalar que esta riña no sería la primera vivida en este establecimiento, ya que en el presente año también se registró y se denunció una situación similar.
En septiembre, una alumna fue atacada por un grupo de estudiantes por un conflicto personal, hecho que también fue grabado por los mismos alumnos.
Si bien en comparación a las cifras del 2023 existe una baja porcentual, el primer semestre de 2024 la Superintendencia de Educación recibió 46 denuncias en el ámbito de Convivencia en la Provincia de Osorno.
En aquellas cifras, solo la comuna de Osorno registró, en este periodo, 34 denuncias, siendo la mitad por “Maltrato a párvulos y/o estudiantes”, incluyendo el “Maltrato entre estudiantes”.
Cabe indicar que según lo último informado, el pasado lunes se desarrolló una jornada de reflexión en las instalaciones del Colegio Emprender Osorno, en la que participó la Dirección Provincial de Educación y de la cual no se entregaron mayores detalles.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.