Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Vaticano difundió la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, donde se le ve concelebrando la misa en silla de ruedas. Desde hace 31 días no se veía al pontífice, que ingresó por problemas respiratorios y después se le descubrió una neumonía bilateral de la que se está curando. A pesar de que no hubo parte médico este domingo, se comunicó que el papa sigue estable y continúa con su tratamiento. En sus palabras, el papa Francisco mencionó estar "atravesando un tiempo de prueba" y destacó la importancia de la esperanza y la fe en estos momentos difíciles.
El Vaticano difundió este domingo la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, en la que se le ve, de lado, concelebrando la misa en la capilla del hospital Gemelli de Roma.
Desde hace 31 días no se veía al pontífice, que ingresó por problemas respiratorios y después se le descubrió una neumonía bilateral de la que se está curando, según los últimos reportes médicos.
En la foto, el papa aparece en la silla de ruedas frente al altar vestido de blanco y con una estola morada, el color que utilizan durante las celebraciones en el periodo de cuaresma, con ocasión de la misa de esta mañana.
Primera foto del papa Francisco desde su hospitalización | El Vaticano
Este domingo no hubo parte médico, pero el Vaticano informó que la situación de Francisco “sigue siendo estable” y “continúa con el tratamiento, incluida la terapia respiratoria y motora”.
No ha recibido visitas y ha pasado el día entre la oración, el descanso y algo de trabajo, añadieron. El lunes tampoco habrá boletín médico, ya que los doctores del Gemelli anunciaron que reportarán sólo cuando haya novedades.
En el texto del Ángelus, el papa afirmó que está “atravesando un tiempo de prueba” y añadió: “Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo”.
“Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza”, señaló el pontífice, según el escrito difundido por el Vaticano.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.