VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresó su disposición a renunciar a su cargo si es "realmente necesario" en medio de tensiones con Donald Trump, quien busca un acuerdo directo con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania excluyendo a Zelenski, a quien considera un "dictador". El dirigente ucraniano también reveló avances en un acuerdo con EE.UU. sobre los recursos minerales ucranianos, tema de discordia con la Casa Blanca, con Trump presionando para obtener acceso prioritario a cambio de ayuda financiera. Zelenski afirmó que no aceptará acuerdos perjudiciales para futuras generaciones ucranianas.

Volodimir Zelenski dijo este domingo que está dispuesto a dejar la presidencia ucraniana si es “realmente necesario”, en un contexto de creciente tensión con Donald Trump, por la postura del mandatario estadounidense de buscar un acuerdo directo con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania, sin incluir a Zelenski.

“Si realmente necesitan que deje mi cargo, estoy dispuesto”, dijo el dirigente ucraniano en una rueda de prensa en Kiev. “Puedo cambiar (la presidencia) por (una adhesión a) la OTAN“, agregó Zelenski, quien esta semana fue llamado “dictador” por Trump, debido a que no ha convocado a nuevas elecciones desde que expiró su mandato.

Zelenski también declaró este domingo que están avanzando hacia un acuerdo con Estados Unidos sobre los recursos minerales ucranianos, un asunto que se convirtió en un punto de discordia con la Casa Blanca.

Trump quiere que Ucrania otorgue a EE.UU. un acceso prioritario para explotar los minerales del país, como compensación por las decenas de miles de millones de dólares de ayuda entregada bajo el mandato de su predecesor Joe Biden.

“Estamos avanzando”, dijo Zelenski al respecto, explicando que funcionarios de ambas partes mantuvieron contactos durante el día para iniciar las negociaciones.

Sin embargo, precisó que no está disponible para avalar un acuerdo “que pagarán diez generaciones de ucranianos”.