Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
El presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue detenido en un McDonald's de Altoona (Pensilvania), identificado como Luigi Mangione. La comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch, lo vinculó al asesinato ocurrido en Manhattan. Aunque no ha sido acusado por este crimen, enfrentará cargos por posesión de armas en Altoona, donde fue reconocido por un empleado y arrestado. Mangione se graduó como primero de su generación en Baltimore y mostró interés en Inteligencia Artificial. En sus redes sociales, se identifica como anticapitalista y crítico de la comunidad médica. La Fiscalía de Manhattan busca su extradición para enfrentar cargos en Nueva York.
Durante este lunes se conoció sobre la detención del presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, quien fuera acribillado en plena vía pública en Manhattan, Nueva York. El hombre de 26 años fue identificado como Luigi Mangione.
La detención de Mangione se produjo en un McDonald’s de Altoona (Pensilvania), donde el sospechoso estaba comiendo y fue reconocido por un empleado que llamó a la Policía local.
“En este momento se cree que es nuestra persona de interés en el asesinato descarado y selectivo de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare el miércoles pasado en el centro de Manhattan”, indicó la comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch.
Por ahora, el sujeto no ha sido arrestado ni acusado en relación con el asesinato, pero en Altoona enfrentará cargos por posesión de armas.
No obstante, la Fiscalía del Distrito de Manhattan buscará extraditar al joven para que enfrente cargos en la Gran Manzana.
The NYPD just proved they have the resources to solve any murder by catching Luigi Mangione.
Interesting they only seem to care to deploy them when the victim is worth $50 Million. pic.twitter.com/KHoi1CItte
Hasta el momento no se sabe mucho sobre la vida del joven. De acuerdo a The New York Times, se graduó como primero de su generación en la Escuela Gilman en Baltimore, durante 2016.
Los archivos sostienen que, en ese entonces, estaba interesado en estudiar Inteligencia Artificial en la Universidad de Pensilvania.
Asimismo, según el citado medio, en sus redes sociales se identifica como ‘anticapitalista y crítico de la comunidad médica’.
También se sostiene que recibió una maestría en Ciencias de la Computación de la Ivy League School.
Otros aspectos de su vida estipulan que Mangione estuvo viviendo por cerca de un año en Hawaii.
De hecho, uno de los documentos indica que fue parte del Hub Coworking Hawaii, en la ciudad de Honolulu.
Este último era una especie de grupo de trabajo compartido para ‘Nómadas Digitales’.
Por lo pronto, la policía aseveró que Mangione tenía en su poder una especie de manifiesto, donde dejaba en exposición sus ideas contra el sistema.
“Era un conjunto de documentos se criticaba a las empresas sanitarias por anteponer las ganancias a la atención médica”, reveló Tisch.
Hay que señalar que el hombre tuvo un ascenso notorio en sus seguidores en redes sociales, durante las últimas horas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.