logo biobiochile
Investiga

Reportajes Entrevistas Artículos De Pasillo Envíanos tu denuncia
La Hora

La otra pelea de Carlos Cruzat: el boxeador lleva año y medio esperando su pensión de gracia prometida

Javiera Ostertag Franzoy

Periodista del equipo de Investigación en Radio Bío Bío Santiago

Foto autor

Javiera Ostertag Franzoy

Periodista del equipo de Investigación en Radio Bío Bío Santiago

Foto autor

Javiera Ostertag Franzoy

Periodista del equipo de Investigación en Radio Bío Bío Santiago

Viernes 16 mayo de 2025 | 15:12
Noticia

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

Hasta la Moneda fue hoy el reconocido exboxeador Carlos Cruzat para entregar una carta y pedir una reunión al presidente Gabriel Boric. La razón de su visita responde a que en octubre de 2023 le fue aprobado el beneficio de pensión de gracia por sus aportes al país, un año después de sufrir una lesión que lo incapacitó para seguir boxeando. Sin embargo, el dinero –que necesita para una cirugía pendiente– no ha llegado. Tras consultar a las autoridades, descubrió que aún faltan ciertos trámites de firma en Hacienda, pero que el otorgamiento está sujeto a la disponibilidad presupuestaria. O sea que, si no hay plata, no llegará.

“Entregué toda mi vida a este país”, comentó con tono decepcionado el exboxeador Carlos Cruzat en conversación con Radio Bío Bío. Desde niño, siempre soñó con dedicarse a ese deporte y ser el mejor: se imaginaba sobre el ring, como un vencedor, con un cinturón en una mano y una bandera chilena en la otra.

Ese sueño se cumplió el 5 de mayo del 2000 en Tucson, Estados Unidos, cuando el conocido como “Cruz” se coronó campeón de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) en el peso crucero, siendo uno de los boxeadores chilenos que se pueden contar con las manos que han ganado títulos internacionales reconocidos por los organismos importantes de la disciplina.

En ese momento, representaba al país con el pecho inflado, pero hoy, Chile lo tiene frustrado y desilusionado. Es por eso que esta mañana asistió hasta las dependencias de La Moneda para entregar una carta al presidente Gabriel Boric y pedirle una audiencia.

La solicitud responde a que lleva más de un año y medio esperando el pago de una pensión de gracia que le fue aprobada en 2023, especialmente necesaria tras una lesión en su mano que lo dejó incapacitado de seguir realizando lo que más le gustaba y con aún una cirugía pendiente.

Tras haber consultado a la Subsecretaría del Interior, desde el organismo le habían indicado que a pesar de haber sido aprobada su solicitud, el acto administrativo se encuentra sujeto a la disponibilidad presupuestaria vigente.

La pelea de Carlos Cruzat

En enero de 2022, la vida de Carlos Cruzat sufrió un cambio inesperado. Mientras arreglaba una reja en su casa tuvo un accidente con uno de sus dedos. De urgencia lo operaron dos veces, manteniendo dos semanas de hospitalización. La solución, sin embargo, no llegó, y hoy tiene la mano con los tendones recogidos y una operación aún pendiente. Así, de un día para otro, sus planes de vida se vieron cancelados. La repentina incapacidad para realizar su pasión –el boxeo– lo ha llevado a caer en un espiral depresivo, según contó a Radio Bío Bío.

En 2023, Cruzat se paró frente a la Comisión de Deporte y Recreación de la Cámara de Diputados y Diputadas para presentar su caso, el cual ya había sido rechazado. En la ocasión, solicitaba acceder a una pensión de gracia: un beneficio económico otorgado por el Presidente de la República a personas que se encuentran en situaciones excepcionales, como por ejemplo, haber prestado servicios distinguidos al país.

En la ocasión, Cruzat habló sobre sus logros económicos y títulos ganados para Chile, además de su trabajo gratuito con jóvenes y en escuelas. Este mismo beneficio ya había sido otorgado en 1993 al boxeador Martín Vargas, con un equivalente a dos sueldos mínimos.

Esta vez, el beneficio se le otorgó con unanimidad, sin embargo, un año después de aquella aprobación, sigue sin recibir la pensión. El pasado 8 de agosto desde la jefatura del Departamento de Acción Social de la Subsecretaría del Interior, respondieron a sus dudas sobre la razón de que no haya llegado aún la plata.

En esta se confirmó que en la sesión del 31 de octubre de 2023 la Comisión Especial Asesora del Presidente de la República aprobó su solicitud de pensión de gracia. “No obstante, el acto administrativo que le concede dicho beneficio se encuentra actualmente en trámite en el Ministerio de Hacienda, siendo esta la última etapa para formalizar el otorgamiento de este beneficio, el cual se encuentra sujeto a la disponibilidad presupuestaria vigente”.

La conclusión obtenida del memorándum desconcertó a su lector: esto significaba que a pesar de haber sido la pensión de gracia aprobada por Gabriel Boric, si no se encuentra espacio en el presupuesto, esta no llegará.

Es por ello que hoy, Cruzat asistió directamente a La Moneda, para entregar una carta dirigida al Presidente de Chile solicitando una audiencia para poder resolver su situación respecto a la pensión de gracia.

En ella explicó que “haciendo las consultas pertinentes, nos informaron que esta solicitud estaría en la Dirección de Presupuesto a la espera de la firma de su Directora y de esta manera poder derivarla al Sr. Ministro de Hacienda para su firma, quedando así terminado el trámite”.

Concluyó explicando que debido a su complicada situación de salud, necesita operarse de urgencia, y el apoyo económico es fundamental para poder realizarse la intervención, y poder seguir aportando al país como con los talleres que impartía a niños de escasos recursos y que se vieron interrumpidos por su condición.

Hoy, espera poder tener aquella reunión y que la pensión de gracia aprobada en 2023 finalmente llegue a sus manos.

La otra pelea de Carlos Cruzat: el boxeador lleva año y medio esperando la pensión de gracia prometida

¿encontraste un error? avísanos
Revisa nuestra página de correcciones

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube

visto ahora

{{ post.post_category_secondary.name }}

{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
{{ post.trust_project_tooltip.etiqueta }}

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

{{ post.resumen_de_ia }}

Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.
¿encontraste un error? avísanos
Revisa nuestra página de correcciones

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube