VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Gobierno surcoreano ha suspendido el servicio de la aplicación china de Inteligencia Artificial DeepSeek debido a preocupaciones sobre el sistema de recolección de datos y posibles filtraciones de información sensible. La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur tomó la decisión de suspender el servicio mientras se realizan mejoras para cumplir con las leyes de protección de información personal del país. La advertencia oficial emitida por la PIPC desaconsejando el uso de esta IA china ha llevado a ministerios y agencias gubernamentales a bloquear su utilización. Hyundai Motor también restringió el acceso a DeepSeek por temor a filtraciones de datos. A pesar de la eficiencia del modelo de lenguaje de DeepSeek, su gestión de datos ha generado preocupaciones en otros países como Italia y Australia, que también han impuesto restricciones de acceso por razones de seguridad nacional.

El Gobierno surcoreano suspendió el servicio local de la aplicación china de Inteligencia Artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.

La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur (PIPC, por sus siglas en inglés) dijo este lunes que el servicio fue suspendido a las 18:00 hora local del sábado (9.00 GMT) y se reanudará después de que se realicen “mejoras” de acuerdo con las leyes de protección de información personal de Corea del Sur, según consigna Agencia EFE.

La medida se produce después de que la PIPC emitiera una advertencia oficial sobre el modelo de IA chino desaconsejando su uso y de que los ministerios y agencias gubernamentales locales bloquearan su uso.

Corea del Sur suspende servicio en todo el país

La advertencia se produjo después de que la PIPC enviara una consulta a la ‘startup’ solicitando información detallada sobre su política de recopilación de datos, y dijera que planea pedir la cooperación de las autoridades chinas sobre el asunto a través de los canales diplomáticos oficiales.

En paralelo, la compañía automovilística surcoreana Hyundai Motor ya había restringido a sus empleados el acceso a DeepSeek, también sobre posibles filtraciones de sus datos.

Los ministerios de Finanzas y Medio Ambiente surcoreano anunciaron hace dos semanas el bloqueo, al menos de manera provisional, a DeepSeek, y se unieron así a los de Exteriores, Defensa Nacional y Economía, Comercio e Industria, que impedían conectarse a este modelo de lenguaje chino desde sus terminales.

Lee también...

La cartera de Interior ya había recomendado a ministerios y a los 17 Gobiernos regionales del país precaución por posibles filtraciones de datos por el uso de DeepSeek ante lo que considera un proceso de almacenamiento de datos poco transparente por parte de la startup china.

DeepSeek

DeepSeek ha revolucionado el panorama global de la IA tras su presentación el mes pasado de su modelo de lenguaje más reciente, que ha impresionando a expertos por su rendimiento más eficiente y económico en comparación con la competencia estadounidense.

La aplicación lideró las listas de descargas en el último tiempo gracias a una innovadora apuesta por su código abierto, bajos costes y eficiencia, incluso superando al popular ChatGPT.

Sin embargo, su gestión de datos ha llevado a países como Italia o Australia a analizar más a fondo el servicio e imponer restricciones de acceso a instituciones públicas argumentando riesgos para la seguridad nacional.