Diseño referencial del usuario de Twitter @atuos_user
visitas
Lo más llamativo del nuevo iPhone 14 Pro sería el diseño frontal, con pantalla más amplia y sin notch. Por ahora, estas son las imágenes más cercanas a la realidad, publicadas por uno de los youtubers más importantes de la escena tecnológica.
Son varias las especulaciones y rumores que corren sobre el diseño del próximo lanzamiento de Apple iPhone. Esta semana, el más comentado fue el iPhone 14 Pro, luego de que un canal de YouTube dedicado a la tecnología hiciera un unboxing de lo que sería el nuevo modelo.
El video, publicado el 13 de mayo, ya cuenta con 2,5 millones de visitas y la maqueta fue desarrollada por Kioxia, una compañía multinacional japonesa, antes llamada Toshiba. Se trata de un posible diseño, basado en las filtraciones y rumores de lo que sería el iPhone 14 Pro.
Y es que mucho se ha dicho sobre el nuevo smartphone, que se estima será anunciado para el mercado en septiembre de este año. Por ahora, estas son las imágenes más cercanas al diseño real de Apple.
Lo más llamativo es el diseño frontal, que ya no incluye el notch, en cambio cuenta con dos agujeros en la parte superior de la pantalla donde iría la cámara, el sensor del Face ID y el flash. Este cambio ya se conocía porque a inicios de mayo ya se habían filtrado imágenes de los paneles frontales del iPhone 14, 14 Max, 14 Pro y 14 Pro Max.
Allí se podía apreciar que los bordes oblicuos en las esquinas de los modelos serían más finos y el tamaño de la pantalla más amplio. Tal como se ve en el video, donde se compara el nuevo modelo con el iPhone 13 Pro Max.
iPhone 14 front panels have leaked on Weibo – here are the changes to note: 1) thinner bezels on the Pro models, as reported by other sources 2) aspect ratio is also slightly different on the Pros (19.5:9 to 20:9); this corroborates with 9to5Mac’s report regarding taller displays pic.twitter.com/UtqNcBB9aP
Fuera de estos detalles, parece no haber más cambios con relación al diseño actual del último lanzamiento. Su aspecto externo es casi igual al del iPhone 13 Pro, con 3 lentes en la cámara trasera y el lector de huella en un costado.
En cuanto a la resolución de cámaras, los expertos señalan que habría un avance importante, ya que se aplicarían sensores de 48 megapixeles en los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max. Estos incluirían tecnología pixel binning con capacidad de calidad 8k en fotos y videos.
Además, posterior al diseño de esta maqueta, el periodista especializado en tecnología, Max Weinbach, filtró una supuesta ilustración técnica de esquemas, en donde se ve la apariencia y tamaños del iPhone 14 Pro y 14 Pro Max. Esto último confirmaría lo señalado en la maqueta.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.