Sofía, Laura y Manuela prometen renovar el folclor chileno y aportar un enfoque desde el feminismo. Las hermanas Squella componen el trío laia, que será el representante de Chile en la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar. Ellas participarán con “Camino”, canción de su segundo disco “Tría”, que lanzaron en octubre con un concierto a sala llena en el Centro GAM. La música de laia está disponible en plataformas digitales y YouTube.
Las hermanas Squella, a.k.a Laia, están conectadas a la música desde que tienen uso de razón, tanto por herencia familiar como por su propia búsqueda de una voz artística. A partir de 2018 decidieron profesionalizar su proyecto y desde entonces lanzaron un EP (“Amanecer”, 2019) y dos discos: “Nuestro Canto” (2021) y “Tría” (2022).
Cedida
Su último disco muestra su voluntad por revolucionar el folclor chileno con una propuesta que cruza la música de raíz, pero a la vez integra sonoridades del presente, envuelta por sus voces cantando en armonía. Durante el 2022 abrieron los conciertos que Jorge Drexler, Divididos, Marisa Monte y el español Ismael Serrano ofrecieron en nuestro país.
Competencia Festival de Viña del Mar
Laia llegará a la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar con la canción “Camino”. Sobre su origen, las hermanas comentan su deseo por “traer de vuelta nuestra infancia evocando al juego, la imaginación que tienen los niños y su virtud de apreciar lo simple. La canción invita a apreciar, desde la calma y la contemplación, los distintos paisajes de Chile, como también a valorar el simple hecho de caminar y respirar en un entorno natural que te lleve a disfrutar el presente”.
El trío tiene un férreo compromiso con los derechos de la mujer. Fruto de esa convicción, a fines de 2022 fueron invitadas a grabar la canción “Ya No Más”, himno de la campaña internacional de ONU Mujeres para visibilizar el tema de la violencia contra las mujeres y niñas: “como mujeres y músicas nos sentimos con el deber y la responsabilidad de educar y aportar a esta lucha a partir de nuestro canto. Creemos firmemente en la fuerza que tiene cada mujer y más cuando nos mantenemos unidas por una causa”, afirman.
Para Laia el desafío de subir al escenario del Festival de Viña es “un inmenso orgullo. Hemos encontrado nuestra identidad a través del folclor y lo daremos todo para que cada chilena y chileno se sienta representado con nuestra canción”. Sus planes para el resto del 2023 están en marcha: ellas ya están en contacto con un productor internacional para dar forma a su tercer disco, el que esperan poder revelar a fines de año.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.