En una fiesta urbana se transformó el lanzamiento de “Victoria la Eco Micro”, realizado este sábado 29 de septiembre en el Campus Bellavista de la Universidad San Sebastián, y que mostró este proyecto de educación ambiental que recorrerá todo el país.

La Eco Micro es una antigua máquina Mercedes Benz del año 1987 refaccionada para utilizar aceite vegetal reciclado como combustible, y que apoyada por la Universidad San Sebastián y por MOVE Latinoamérica, busca promover la conciencia ecológica en un recorrido itinerante por diversas comunas a lo largo de Chile.

En su presentación a todo el público, se detalló el proyecto realizado por un grupo de jóvenes emprendedores que reacondicionaron este antiguo bus Mercedes Benz para que funcione con aceite vegetal quemado como combustible, como el que se desecha de las frituras caseras y del uso en restoranes.

“Estimamos que nuestro motor emite la mitad de contaminantes en comparación a un bus diesel tradicional, pero lo más importante es que ayudamos a reciclar el aceite de las frituras. De manera comunitaria y participativa, estamos ayudando a limpiar el país”, explicó Rodolfo Rada, impulsor de la Eco Micro y profesor de la carrera de Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián.

Además, la Eco Micro será acompañada en sus visitas por “La Musicleta”, un triciclo equipado con un sistema de sonido que funciona a base a energía solar fotovoltaica y un generador de energía a pedal, y que pone música para fomentar el cuidado del medio ambiente.

También llevará un remolque con un “Laboratorio Móvil”, un espacio científico y educacional sobre el entorno natural; una balsa para recorrer ríos, 8 bicicletas para demostraciones al aire libre, y un muro de escalada.

“Queremos visitar a comunidades urbanas y rurales, sus escuelas, universidades y parques nacionales, ejemplificando un desarrollo sostenible y de colaboración, además de fomentar el reciclaje local, el deporte aventura y el ecoturismo. A mediados de octubre queremos viajar con la Eco Micro a La Calera, Valparaíso y Ventanas, para iniciar la gira en la que queremos llegar a todas las regiones de Chile”, explicó Rodolfo Rada.

La Eco Micro cuenta con el apoyo de distintos auspiciadores como Universidad San Sebastián, Arquimed, Bioils, Sistemas Sustentables, Emprendo Verde, ProWinch, Trictec-Energy, Sodexo, Global Programmes Scolaires, Ecohandle, Emuh, Handpresso y Clínica Med; además del patrocinio de los ministerios de Medio Ambiente y de Transporte y Telecomunicaciones