El Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota y la Dirección del Hospital San Martín de esa ciudad aseguraron que los pacientes que requieran atención traumatológica no quedarán sin este tipo de prestaciones, mientras se soluciona el conflicto con los especialistas que mantienen sus cartas de renuncia listas para hacerlas efectivas a partir del 1 de octubre
Las autoridades salieron al paso de las declaraciones indicando que los profesionales “no han presentado de manera oficial el permiso sin goce de sueldo que desean hacer efectivo y el cual de no ser aprobado por el Servicio, radicaría en su renuncia, situación que es rechazada por el Servicio de Salud.”
Según lo explicado por el Dr. Francisco Armijo, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud reconoció que en este recinto hay más de 3 mil 500 usuarios en listas de espera traumatológica y culpó a los mismos médicos por el hecho, ya que estos agendarían personalmente las horas.
De manera de resolver esta situación es que se “ha solicitado que a lo menos un 10% de las horas de especialidades de los traumatólogos que corresponde tan sólo a 4 horas semanales, se destinen a la lista de espera de los pacientes. Para ello se ha conversado con los profesionales, quienes no aceptan esta opción, hecho que ha generado el conflicto”.
Por su parte, el Dr. Juan José Chaparro, subdirector Médico del Hospital San Martín de Quillota, indicó que habiendo agotado la posibilidad de incorporar a un traumatólogo que se hiciera cargo de esta lista de espera, una primera solución habría sido destinar este 10% de sus horas, las cuales serían destinadas a la atención de patologías propias de su especialidad, situación que fue rechazada por los especialistas.
Dentro de las medidas de mitigación, en caso que se haga efectiva la renuncia, se contempla priorizar y redestinar patologías e incluso comprar servicios para no dejar de prestar las atenciones a los usuarios.