En Valdivia un rechazo transversal generó el proyecto del cuarto Centro de Sangre que se emplazaría en la ciudad de Puerto Montt. Al respecto, se acusa falta de información sobre el tema y un inminente daño a los pacientes.

El Centro de Sangre es una iniciativa del Ministerio de Salud que busca emplazar megacentros de acopio y distribución de sangre que vendría de los demás hospitales aledaños, según la cartera, en puntos estratégicos geopolíticos en el país. Existen ya tres proyectos, uno en la zona norte, otro en la región de Valparaíso y otro en Concepción.

El cuarto sería en Puerto Montt, según las pretensiones del Minsal, para la macro zona sur austral. El proyecto, que ha encontrado oposición tanto en Los Ríos como en otras zonas, no habría sido consultado a las autoridades ni profesionales del área en la región.

Este martes en conferencia de prensa, el diputado Alfonso de Urresti -con apoyo de los diputados Gastón Von Mullenbrock y Roberto Delmastro, pero que estuvieron ausentes- además de representantes de la sociedad civil y del gremio de la salud argumentaron por qué están en desacuerdo con el mentado cuarto Centro de Sangre.

Desde la Fenpruss, Dino Rosinelli, tecnólogo médico y profesional del Banco de Sangre del Hospital Base Valdivia, señaló aún no hay argumentos técnicos ni médicos a favor de los pacientes para impulsar este proyecto.

Incluso, agregó que las autoridades de salud en la zona han manifestado un cierto apoyo, porque a ellos tampoco se les ha informado el detalle de la iniciativa.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo de la Sociedad Civil de Valdivia, Patricio Alarcón, lamentó que este tipo de decisiones prácticamente no sean consultadas.

En tanto, Margarita Venegas, representante de la agrupación de hemofílicos en Valdivia, manifestó sus aprehensiones al proyecto que iría en contra de estos pacientes.

Mientras, el diputado De Urresti emplazó públicamente a la directora del Servicio de Salud Valdivia, Marianela Caro a explicar a los valdivianos por qué no se defienden los intereses de la ciudad y se aceptaría este desmantelamiento del Hospital Base.

Agregó que Puerto Montt no tiene nada comparable a Valdivia para tener el megacentro que, a su juicio, debiera estar en la capital de Los Rios, ya que además el recinto puertomontino ni siquiera estaría completamente operativo.

Caro, tras ser consultada por Radio Bío Bío, señaló que no emitirá declaraciones al respecto, porque el diputado ya recibió la respuesta del Ministerio de Salud, que señala que por motivos geopolíticos se impulsa este proyecto.