Un grupo de trabajadores del cobre encabezados por el presidente de la Confederación que los agrupa, Cristián Cuevas, protestaron este martes en las afueras del Ministerio de Minería y evalúan iniciar movilizaciones a raíz de la licitación del litio.
Continúan las repercusiones por la adjudicación del primer contrato especial para la operación del litio, obtenida por la Sociedad Química y Minera de Chile Soquimich, que le permitirá explotar el denominado “oro blanco” por los próximos 20 años.
Esta jornada trabajadores del cobre protestaron en las afueras del Ministerio de Minería, calificando de inconstitucional el proceso para la explotación del litio.
En la oportunidad le entregaron una carta al ministro Hernán de Solminihac, exigiendo que los recursos naturales sean de soberanía plena para los pueblos.
Además, el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Cristian Cuevas, aseguró que fue una mentira la inhabilitación del Ministro en este proceso, no descartando el inicio de movilizaciones.
En tanto, el vicepresidente de la Federación Minera de Chile, Eduardo Rocco, acusó un “saqueo” del Gobierno a los recursos naturales.
A las críticas también se han sumado dirigentes de los trabajadores de Soquimich, quienes en entrevista a CNN Chile afirmaron que la empresa compró demasiado barato el litio, dadas sus millonarias ganancias.