
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El demógrafo australiano Mark McCrindle, conocido por acuñar la Generación Alfa, ha revelado que el 2025 marcará el inicio de la Generación Beta, abarcando a aquellos nacidos entre ese año y el 2034. Este cambio generacional representa el comienzo de una nueva era caracterizada por avances tecnológicos, cambios sociales y un mayor enfoque en la sostenibilidad y la ciudadanía global. Se espera que los Beta, en su mayoría, sean hijos de los Millennials y vivirán en un mundo donde la inteligencia artificial y los algoritmos tendrán un papel fundamental en sus vidas. Esta nueva generación se proyecta a representar el 16% de la población mundial para el año 2035 y muchos de ellos verán el siglo XXII.
El demógrafo y consultor australiano Mark McCrindle, señalado como la persona que bautizó la generación Alfa, reveló que 2025 será el año que marcará el inicio de la Generación Beta.
De acuerdo a su propia línea de tiempo, se tratará de una generación de personas que irán entre el próximo año y 2034.
Por lo mismo, este 31 de diciembre es el último día que verá nacer a seres humanos pertenecientes a los ‘Alfas’ (2010 y 2024).
“La Generación Beta representa el amanecer de una nueva era. Crecerán en un mundo marcado por avances tecnológicos, normas sociales en evolución y un enfoque cada vez mayor en la sostenibilidad y la ciudadanía global”, sostuvo McCrindle en su blog.
Asimismo, y por un tema generacional, se sostiene que en gran medida los ‘Beta’ serán hijos mayoritariamente de los denominados Millennials.
Move over, Gen Alpha: 2025 marks the start of the Gen Beta era https://t.co/ywXAIwDlVH via @nbcnews
— Mark McCrindle (@MarkMcCrindle) December 30, 2024
Respecto a qué les espera, McCrindle sostiene que la vida de esta nueva generación estará aún más marcada por algoritmos e inteligencia artificial.
“La conexión social será diferente para la Generación Beta. Nacidos en un mundo de tecnología siempre activa, navegarán por las amistades, la educación y las carreras en una era donde la interacción digital es la opción predeterminada”, expresó.
“Sus años de formación estarán marcados por un mayor énfasis en la personalización: los algoritmos de IA adaptarán su aprendizaje, compras e interacciones sociales de maneras que apenas podemos empezar a imaginar hoy”, añadió.
– La Generación Beta nacerá del 2025 al 2039
– En 2035 representarán el 16% de la población mundial.
– Serán hijos de la Generación Y más joven (millennials) y de la – Generación Z mayor.
– Muchos vivirán para ver el siglo XXII.
Hay que señalar que la Generación Alfa, previa a la Beta, fue considerada como la primera totalmente nativa digital.
“Antes las generaciones se definían a partir de sucesos históricos o sociales importantes. Hoy se delimitan por el uso de determinada tecnología”, indicó en 2019 el psicologo uruguayo, experto en uso de redes sociales, Roberto Balaguer a la BBC.