El Bono Logro Escolar es uno de los beneficios que ofrece el Estado de Chile a los estudiantes en edad escolar, específicamente, de quinto básico a cuarto medio.
Esta ayuda económica se entrega una vez al año con el objetivo de promover la continuidad en la educación de los estudiantes y fomentar su buen desempeño académico.
En concreto, el bono se entrega a aquellos niños y jóvenes —cuyas familias pertenezcan al 30% más vulnerable de la población chilena—, que se encuentren en el 30% de mejor rendimiento de su promoción.
Este beneficio se paga de acuerdo a los siguientes tramos:
Un monto de $82.181: para estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción.
Un monto de $49.310: para estudiantes que se encuentren dentro del segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción.
Es importante dejar claro que este beneficio no es postulable, por lo que se asigna automáticamente a quienes cumplen con los requisitos.
Requisitos para recibir el beneficio
Como mencionamos, el estudiante debe pertenecer al 30% más vulnerable de la población y ser además parte del 30% de mejor rendimiento de su promoción. Además, se debe:
— Haber asistido a establecimientos de enseñanza básica o media, reconocidos por el Ministerio de Educación.
— Las familias deben ser beneficiarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF).
— Los estudiantes deben haber cursado entre 5° básico y 4° medio, durante el año inmediatamente anterior.
— Los estudiantes deben tener hasta 24 años.
¿Cuándo se suele pagar el Bono Logro Escolar?
Aunque todavía no se ha anunciado una fecha oficial de pago. A menudo esta tiene lugar durante el mes de septiembre. El año pasado, las familias podían consultar a partir del 16 de dicho mes si eran beneficiarias del Bono Logro Escolar.
Este beneficio es compatible con otros ofrecidos por el Estado, por lo que el pago en ocasiones se paga en conjunto con las demás transferencias del grupo familiar. Esto es por depósito en CuentaRUT de BancoEstado.