Señor Director:
Sonia Quevedo comenzó a perder gradualmente su visión debido a las cataratas que la afectaban; sin embargo, hoy su vida ha dado un giro muy positivo. Ella ha sido una de las 700 personas que, solo durante este año, se han visto beneficiadas con los operativos médicos realizados por la Red de Salud CAPREDENA.
La Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA), además de ser la institución pagadora de las pensiones de las FF.AA., cuenta con cuatro centros de salud, 100% acreditados y abiertos a toda la comunidad. Durante el 2016, mandatada por el Ministerio de Defensa Nacional, firmó un convenio con FONASA lo que hoy le permite ayudar a reducir las listas de espera en una serie de patologías que inciden directamente en la calidad de vida de miles de chilenos y chilenas.
Este es un tema de máxima prioridad nacional. Un informe del Ministerio de Salud (2024) relevó que hay más de tres millones de personas en estas condiciones, tanto para acceder a consultas de especialidad (87,4%) como para intervenciones quirúrgicas (12,6%). Por este motivo, CAPREDENA ha comprometido instalaciones y personal médico para ir en ayuda y colaborar con la red pública de salud.
Solo en 2024, se atendió a más de 16 mil pacientes que esperaban cirugías, exámenes y/o consultas médicas. Este 2025 confiamos superar con creces este número.
Detrás de cada cifra hay personas con dolencias que requieren ser tratadas, que se sienten vulnerables y que no cuentan con los recursos necesarios. Gracias al esfuerzo coordinado entre dos entidades públicas y a los profesionales de la Red de Salud CAPREDENA que se trasladan a distintos hospitales del país, hoy podemos llevar esperanza y alivio a miles de hogares.
Andrés Culagovski Rubio
Vicepresidente Ejecutivo CAPREDENA