Alcaldes de la región Metropolitana se cuadraron con la jefa comunal de Vitacura, Camila Merino, quien fue acusada de filtrar una lista de funcionarios sumariados en el denominado "Caso Torrealba". El municipio está siendo indagado tanto penal como administrativamente, con procesos que sigue el Ministerio Público y la Contraloría.

Alcaldes de la región Metropolitana expresaron transversalmente su apoyo a la jefa comunal de Vitacura, Camila Merino, en medio de las indagaciones -administrativas y judiciales- por presuntos hechos de corrupción bajo el mandato de Raúl Torrealba.

Todavía se pueden encontrar los globos negros que fueron colgados por personal municipal en las instalaciones de la Municipalidad de Vitacura, a modo de protesta, por la filtración de una lista con 16 funcionarios sumariados por la Contraloría General de la República en el marco del “Caso Torrealba”.

Lo anterior provocó un quiebre al interior del municipio y se apuntó a Merino y su equipo como los responsables de la filtración de los nombres.

Ante ello, los jefes comunales de Providencia, La Pintana, Renca, Lo Barnechea e Independencia manifestaron su respaldo a la alcaldesa.

Camila Merino desmintió su responsabilidad por la filtración de los nombres, indicando que las indagaciones son responsabilidad de la Contraloría. “No somos parte interviniente del proceso, ellos están a cargo de un sumario”, dijo.

Por su parte, alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, defendió la gestión de Merino y destacó la gravedad de apuntar a culpables sin tener las pruebas necesarias.

“Conozco a Camila (Merino) y no me la imagino filtrando nombres. En muchos casos, probablemente, ni siquiera se sabe quiénes han sido notificados por la Contraloría”, sostuvo.

En tanto, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, hizo énfasis en la importancia de trabajar desde los municipios por procesos más transparentes que cuiden la probidad.

“El municipalismo tiene que unirse en el sentido de generar condiciones que permiten mejores prácticas”, expresó, agregando que es vital que las instituciones funcionen y realizan su trabajo “con la mayor premura”.

Finalmente, cabe precisar que la Municipalidad de Vitacura está involucrada en dos tipos de investigaciones. Una de ellas es penal y está a cargo cargo del Ministerio Público.

La otra es de carácter administrativo y es liderada por la Contraloría General de la República. Durante los próximos días, los involucrados podrán hacer sus descargos para posteriormente aplicar las sanciones correspondientes.