Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
El SernamEG abre postulaciones al Programa Mujer, Participación Política y Social 2025, dirigido a mujeres desde los 15 años, con el objetivo de fortalecer sus habilidades de liderazgo en la esfera política y social. La directora del SernamEG Bío Bío, Lissette Wackerling, resalta la importancia de esta formación gratuita para fomentar la participación activa de las mujeres en sus comunidades. Se requiere participación en una organización, acceso a internet y dispositivos móviles, disponibilidad de al menos 5 horas semanales, entre otros requisitos. Las postulaciones cierran el 22 de diciembre de 2024.
Desarrollado por BioBioChile
El Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) tiene abiertas las postulaciones al Programa Mujer, Participación Política y Social 2025; un espacio de formación teórico-práctico que pretende entregar fortalecimiento a las habilidades de liderazgo en la participación política y social de mujeres a partir de los 15 años de edad.
Este programa contempla tres etapas que las interesadas en ser parte de él deben ir cumpliendo, integrando la capacitación teórica y las distintas actividades prácticas.
Desde el SernamEG Bío Bío, la directora Lissette Wackerling, explicó la importancia de que las mujeres puedan ser parte de esta formación que es totalmente gratuita.
“Este programa es una gran oportunidad para que las mujeres fortalezcan sus habilidades de liderazgo y su participación activa en la vida política y social de sus comunidades. Por eso, queremos invitarlas a que postulen para que generemos un cambio positivo y juntas, avancemos hacia una sociedad más equitativa”, dijo Lissette.
En cuanto a los requisitos que se deben cumplir para ser parte de este programa está considerado el ser partícipe activamente en una organización, tener 15 años o más, contar con acceso a internet y dispositivos móviles, disponer de al menos cinco horas semanales para participar de las capacitaciones y actividades, entre otros requisitos.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de diciembre de 2024, y las mujeres que sean seleccionadas serán informadas de los pasos a seguir en forma oportuna por el Sernameg.
🤔¿Perteneces a una organización y quieres potenciar tu liderazgo? ✨¡Postula al programa Programa Mujer Participación Política y Social!
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.