El recién asumido Jefe de Defensa para las provincias de Arauco y Bío Bío, indicó que como opción personal, él no iría a veranear a la provincia de Arauco, pese a la sensación de seguridad mejorada en la zona, luego de la disminución de los actos de violencia.

El nuevo Jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Bío Bío y Arauco, Daniel Muñoz Miranda, se refrió a su labor en ambas zonas, que se encuentran bajo la medida constitucional de Estado de Excepción desde hace más de seis meses.

Recordemos que el pasado 13 de noviembre, el comodoro asumió el mandato presidencial, que le asigna la tarea de proveer de seguridad a la ciudadanía en ambas provincias; proteger las rutas, permitir el libre tránsito y dar protección a la vida de las personas.

Consultado por las medidas de seguridad que se han tomado, reconoció un trabajo muy comprometido de las fuerzas policiales y armadas en ambas zonas, quienes “han enfrentado los actos violentos de la mejor forma, pese a la complejidad”.

“Les recuerdo que llevamos poco más de seis meses desplegados en el terreno, creemos que estamos enfrentando esto de buena manera y con un buen nivel de compromiso”, dijo.

Jefe de Defensa dice que “no iría a veranear” a provincia de Arauco

También respecto de la seguridad, Muñoz indicó que tras reunirse con alcaldes de ambas provincias, le señalaron que la percepción de seguridad en las zonas ha mejorado, que “esa es la retroalimentación de haber estado en terreno”.

Acerca del periodo estival en la provincia de Arauco, tema que preocupa a los alcaldes y al gremio del turismo, el jefe militar indicó que en términos generales se puede transitar por las rutas, sin embargo, él no iría a veranear a la zona.

Lee también...

Esto, tras mencionar que no puede asegurar que los actos de violencia disminuyan al punto de retomar el turismo en la zona como se acostumbraba.

“Es difícil decirlo, yo he estado en contacto con los alcaldes y hay una sensación de mayor tranquilidad, de que los actos violentos han bajado, pero yo no me atrevería a asegurar que esto va a bajar radicalmente como para que les permita a los turistas retomar… esto toma un tiempo aún”, insistió.

Agregó que, “en términos generales, es un lugar donde se puede transitar, pero ahí se concentra gran cantidad de actos violentos. Es decisión personal, pero si tú me preguntas, yo no iría a veranear a ese lugar ahora”

Recordemos que a raíz de los hechos de violencia en la Macrozona Sur, Con 96 y 34 votos, respectivamente, la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron por decimotercera vez la prórroga del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia.