VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En Temuco se llevó a cabo la primera jornada de bienvenida y egreso del Programa Construye Futuro, creado por CMPC y Fundación Portas para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social que desean ser los primeros profesionales de sus familias. Participaron 89 nuevos becados en la capital de La Araucanía, con un programa de acompañamiento durante toda la duración de sus carreras y al inicio de sus trayectorias laborales. El programa, que cuenta con mil becados en su mayoría del Bío Bío y La Araucanía, ofrece apoyo integral en salud mental, psicopedagógico, académico, profesional y económico. Estudiantes como Rocío y José destacan la importancia del programa para enfrentar los desafíos de la educación superior y lograr sus metas profesionales. Juan Pablo Fuentes de CMPC y María Eugenia López de Fundación Portas destacan el compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes, mientras que se anunció la incorporación de 269 nuevos becados este año.

Este lunes se realizó en Temuco, la primera de cuatro jornadas de bienvenida y egreso del Programa Construye Futuro, iniciativa de la empresa CMPC en alianza con Fundación Portas, cuyo objetivo es acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, que aspiran a convertirse en los primeros profesionales de sus familias.

En la capital regional de La Araucanía participaron las y los 89 nuevos becados incorporados al programa de acompañamiento, que se extenderá todos los años de sus respectivas carreras e inicio de sus etapas laborales. La actividad tuvo lugar en el auditorio del Servicio de Salud Araucanía Sur, en Temuco.

Actualmente, el programa cuenta con mil becados provenientes, en su mayoría, del Bío Bío y La Araucanía. Rocío Gallegos, una de las beneficiadas, explicó que el programa “me ayudó a desempeñarme en el futuro profesional, desde lo laboral, social, también a buscar trabajo y en lo económico. Estuvieron en todo momento, apoyándome para que pudiera ejercer mi profesión”.

Un acompañamiento integral para afrontar el desafío

Desde 2019, CMPC y Fundación Portas están asociados para apoyar a jóvenes del Bío Bío y La Araucanía en su adaptación, permanencia y titulación de la educación superior, a través de la iniciativa interdisciplinaria de intervención: Programa Construye Futuro.

En el programa, mediante comunidades educativas, talleres y encuentros personalizados, entregan apoyo de salud mental, psicopedagógico, académico, profesional y económico a cientos de jóvenes.

José Llanquinao, oriundo de Lumaco y estudiante de primero año de Agronomía en la UC de Temuco, contó: “Soy el primer integrante de mi familia en ingresar a la universidad. Por eso, el Programa Construye Futuro me está sirviendo mucho, ya que me ayuda a poder superar los desafíos que se presentan en la educación superior”.

Dentro de las áreas de mayor preferencia por las y los nuevos becados del programa en Temuco, se encuentran carreras agrícolas, industriales, salud y educación, impartidas en su mayoría por universidades, como la Universidad Católica de Temuco (UCT), la Universidad de la Frontera (UFRO), Incap, entre otras instituciones de educación superior, IP y CFT.

Programa de CMPC
CMPC

Cambiando realidades

Juan Pablo Fuentes, subgerente de Relacionamiento Sur de CMPC, señaló que “en CMPC estamos comprometidos con la educación, ya que creemos que es la forma en que se pueden desarrollar los territorios y así entregar una mejor calidad de vida”.

María Eugenia López, directora ejecutiva de Fundación Portas, indicó que “sin duda es un enorme desafío promover e impulsar un desarrollo educativo que contribuya al desarrollo de jóvenes, de sus respectivas comunidades de origen y que luego de todo este proceso de apoyo integral, estos mismos jóvenes se comprometan también con capital humano a contribuir al país”.

Para este año, el programa Construye Futuro recibió a 269 nuevos estudiantes, la mayoría de las regiones del Biobío y La Araucanía, asignados a sus respectivas sedes y equipos de acompañamiento. Así, este año el programa ya cuenta con mil becados.

De los nuevos becados, 15 jóvenes migraron a universidades de Santiago y recibirán apoyo en la sede Portas de Ñuñoa. 89 jóvenes serán parte de la sede Portas en Temuco, 11 en sede Cañete, 70 en sede Concepción, 45 en sede Los Ángeles y 39 recibirán apoyo en modalidad virtual, luego de trasladarse a otras regiones.

Los nuevos becados del programa Construye Futuro que estudian en Temuco provienen de: Lumaco, Carahue, Collipulli, Victoria, Teodoro Schmidt, Angol, Cholchol, Toltén, Purén, Renaico, Temuco, Cunco, Ercilla, Galvarino, Lautaro, Tirúa, Cañete, Contulmo, Mulchén, Nacimiento, Santa Bárbara y Lanco.