María Elena Santibáñez, abogada querellante | Archivo – Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Corte Suprema cambió la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario total para Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, en medio de acusaciones por violación y abuso sexual. Los abogados de la denunciante destacaron que el fallo de la Corte Suprema reconoce la existencia de los delitos imputados y las presunciones de su participación. A pesar de disentir con la decisión, seguirán colaborando con el Ministerio Público para esclarecer los hechos antes de que finalice la investigación el 15 de junio.
Este lunes, los abogados que representan a la denunciante de Manuel Monsalve, se refirieron al cambio de cautelar del exsubsecretario del Interior, quien salió de prisión preventiva para cumplir arresto domiciliario total.
Mediante un comunicado, los juristas destacaron que el fallo de la Corte Suprema, si bien cambia la cautelar, no pone “en duda” los argumentos de la parte querellante, estimando “por establecida la existencia de los delitos de violación y abuso sexual” imputados al otrora autoridad..
“Sin perjuicio de que manifestamos nuestro respetuoso disentimiento de la decisión adoptada por nuestro Máximo Tribunal – adhiriendo a su voto de minoría que estuvo por mantener la prisión preventiva del imputado–, nos parece relevante destacar que el fallo, en su análisis de la resolución impugnada, estimó que esta cumplía con el estándar de fundamentación respecto de que en la especie concurren antecedentes suficientes, tanto para estimar que se encuentra por establecida la existencia de los delitos de violación y abuso sexual imputados al Sr. Monsalve, como la existencia de presunciones fundadas de su participación como autor material de los mismos, elementos que no han sido puestos en duda por la resolución del recurso de amparo”, apuntaron.
“En lo sucesivo continuaremos colaborando activamente con el Ministerio Público en el avance del esclarecimiento de estos hechos y en asegurar que éstos sean prontamente juzgados. Todo ello con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio del derecho de acceso a la justicia penal de nuestra representada”, agregaron.
De esta forma, si bien adhirieron al único voto en contra del amparo, de la abogada Pia Tavolari, los querellantes destacaron que la Suprema no ha puesto en duda la existencia de los delitos. Esto, cuando queda menos de un mes para el término de la investigación, el próximo 15 de junio.
Revisa el comunicado del equipo querellante a continuación:
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.