VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Diputados del Partido Republicano, Cristián Araya, Renzo Trisotti y Catalina del Real, presentarán un proyecto de ley que busca eliminar beneficios penitenciarios para quienes cometan delitos contra adultos mayores, menores de 18 años y personas con discapacidad.

Los diputados del Partido Republicano, Cristián Araya, Renzo Trisotti y Catalina del Real, presentarán un proyecto de ley para terminar con los beneficios penitenciarios de aquellas personas que cometan delitos contra adultos mayores, menores de 18 años y personas con discapacidad.

Según indicaron los legisladores, la iniciativa surge a raíz del robo con homicidio que le costó la vida a un matrimonio en Graneros, región de O’Higgins, así como por los últimos datos entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito.

En este sentido, el legislador Araya explicó que este proyecto “busca es privar de cualquier beneficio, ya sea penitenciario o económico, a aquel que atenta contra la vida o la integridad de un adulto mayor, una persona con discapacidad o un menor de edad”.

“No es posible que un peso de los recursos públicos termine en los bolsillos de aquel que tiene la cobardía de aprovechar su ventaja en contra de un adulto mayor, de un menor de edad o de una persona con discapacidad”, añadió.

Por su parte, la diputada del Real aseguró que este “proyecto es una forma de desincentivar este tipo de delitos tan cobardes y tan deleznables en contra estos grupos de nuestra sociedad que son los más indefensos frente a la delincuencia, como son las personas de la tercera edad, menores de 18 años y discapacitados”.

“Esperamos que sea prontamente puesto en tabla y se empiece a tramitar para que se convierta en ley”, añadió la legisladora por la Región Metropolitana.

Por último, el congresista Trisotti señaló que es inaceptable que entre “2022 al 2024 se han incrementado los delitos con víctimas de adultos mayores en un 23,4% de acuerdo a las cifras que nos entregó la Subsecretaría de Prevención del Delito y esto tiene que ser combatido con todas las fuerzas”.

“A través de estas medidas muy claras y muy concretas, pretendemos ponerle un párele a esos delincuentes que se aprovechan de la vulnerabilidad de los adultos mayores”, completó.

“El delincuente que cometa un crimen en contra de un adulto mayor no va a poder obtener la libertad condicional, no va a poder obtener beneficios intrapenitenciarios y va a perder beneficios que son otorgados con recursos del Estado”, cerró.