
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una intensa columna de humo oscuro se elevó desde la central nuclear de Zaporizhzhia (ZNP) en Ucrania debido a un incendio en su torre de refrigeración, presuntamente provocado por fuerzas rusas ocupantes. El presidente ucraniano, Zelenski, solicitó la intervención del mundo y del OIEA para garantizar la seguridad en la planta. Expertos del OIEA verificaron que no hay impacto en la seguridad nuclear y buscan evaluar los daños. A pesar de que de momento no hay riesgo de radiación elevada, cualquier acción militar contra la planta es considerada una violación y aumenta el peligro de un accidente nuclear, según el Director General del OIEA.
La central nuclear de Zaporizhzhia (ZNP), en el sur de Ucrania, se vio afectada este domingo por un incendio en su torre de refrigeración. Se trata de la central más grande de Europa, que hace dos años y medio se encuentra ocupada por fuerzas rusas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró en una publicación de su cuenta de X que “Desde Nikopol hemos recibido información de que los ocupantes rusos han provocado un incendio en el territorio de la central nuclear de Zaporizhia”.
“Estamos esperando la reacción del mundo, la reacción del OIEA. Rusia debe rendir cuentas de ello. Solo el control ucraniano sobre la central nuclear de Zaporizhia puede garantizar el retorno a la normalidad y la seguridad total”, aseguró.
Enerhodar. We have recorded from Nikopol that the Russian occupiers have started a fire on the territory of the Zaporizhzhia Nuclear Power Plant.
Currently, radiation levels are within norm. However, as long as the Russian terrorists maintain control over the nuclear plant, the… pic.twitter.com/TQUi3BJg4J
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 11, 2024
Reacciones del OIEA
Por su parte, desde el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), aseguraron que los expertos del ente observaron una intensa columna de humo oscuro que salía de la zona norte de la central nuclear de ZNP tras las múltiples explosiones que se oyeron por la noche.
“La central nuclear de ZNP informó al equipo de que hoy se había producido un supuesto ataque con drones contra una de las torres de refrigeración situadas en el lugar. No se ha informado de ningún impacto en la seguridad nuclear”, aseguraron.
Según detalla un comunicado del Director General del ente, Rafael Mariano Grossi, para determinar el alcance y la posible causa de este evento, la Misión de Apoyo y Asistencia de la AIEA en Zaporizhzhya (ISAMZ) está solicitando acceso inmediato a la torre de enfriamiento para evaluar los daños.
IAEA experts witnessed strong dark smoke coming from ZNPP’s northern area following multiple explosions heard in the evening. Team was told by ZNPP of an alleged drone attack today on one of the cooling towers located at the site. No impact has been reported for nuclear safety. pic.twitter.com/pZ0VGRZtbf
— IAEA – International Atomic Energy Agency ⚛️ (@iaeaorg) August 11, 2024
“La ZNPP tiene dos torres de enfriamiento ubicadas en el lado norte del estanque de enfriamiento, fuera del perímetro de la planta. Las torres de enfriamiento se utilizan durante la operación de la planta. Su daño no afecta directamente la seguridad de las seis unidades en estado de apagado. Sin embargo, cualquier tipo de incendio en el sitio o en sus cercanías representa un riesgo de propagación del fuego a instalaciones esenciales para la seguridad”, explican.
De momento, según la información proporcionada por el organismo, no habría riesgo de niveles elevados de radiación, ya que no hay material radiactivo cerca del área del presunto ataque. “El equipo verificó de manera independiente los niveles de radiación y confirmó que permanecieron sin cambios”, sostiene el comunicado.
De todas formas, Grossi reiteró que “cualquier acción militar contra la planta representa una clara violación de los cinco principios concretos para proteger la instalación, establecidos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en mayo del año pasado”.
“Estos ataques imprudentes ponen en peligro la seguridad nuclear en la planta y aumentan el riesgo de un accidente nuclear. Deben detenerse ahora”, zanjó.