Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La actriz chilena Ingrid Cruz recordó en el programa 'Sin Editar' de Pamela Díaz el doloroso momento en que perdió a su hijo a los 6 meses de embarazo debido a la complicación del cordón umbilical que impidió que recibiera aire. Cruz relató cómo sintió algo mal en su embarazo, fue a la clínica y descubrió que su bebé no tenía latidos. La actriz confesó que le costó mucho superar este episodio, pero que gracias al apoyo de su pareja y la comprensión de su hija logró salir adelante y cambiar el rumbo de su vida.
En una reciente conversación en el programa Sin Editar de Pamela Díaz, Ingrid Cruz recordó el doloroso momento de la pérdida de su embarazo a los 6 meses de gestación.
Durante la entrevista sobre su vida como madre, la actriz chilena recordó con Pamela uno de los momentos más complejos de su vida.
“Tuve un hijo más, falleció… Tenía 33 (semanas), seis meses… se dobló el cordón… (no le entró) el aire. No te dai’ cuenta”, dijo la actriz de “Nuevos amores de mercado” de Mega.
“Ya tenía pieza, tenía nombre, tenía todo”, sostuvo la actriz.
Ingrid Cruz recordó la muerte de su hijo
Tras ser consultada sobre cómo se enteró del doloroso momento, la intérprete aseguró que “lo sentí, soy bruja, ‘algo pasa… está dura mi guata, algo pasa’“.
“Imagínate llegar a la clínica, le dije ‘hola, me puede atender, algo me pasa, algo le pasa a mi guata, dame una hora, la que tengas con cualquier doctor’. El doctor que pasa me dice ‘anótala, yo la atiendo’”, recordó la actriz.
Según recordó, en aquel entonces el médico que la atendió le realizó una ecografía donde descubrió de inmediato que su bebé no tenía latidos.
Tras ser consultada por la conductora de Hay que Decirlo!, sobre cómo vivió ese proceso, Ingrid Cruz reveló: “mal, me costó mucho, me fui a Plutón, no volví en tres meses”.
“Yo le gritaba al cielo”
“La vida es muy curiosa, entonces todo lo que me pasaba tenía que ver con eso, porque quedai’ con guata y pechugas, si estaba embarazada. Fue cesárea… Salía con mi hija a caminar y me decían ‘ay está embarazada’”, contó la actriz.
“Yo le gritaba al cielo, así de loca, ‘¿Qué quieres que aprenda? Basta’”, agregó la actriz.
En ese entonces, Ingrid Cruz aseguró que recibió el apoyo de su pareja, mientras que su hija comprendió desde un inicio lo que pasaba. “Me decía ‘mamá mi hermanito está en el cielo’”, mencionó.
“Aprendí que tenía que disfrutar la vida, hacer lo que yo quiera, que la vida es corta”, reflexionó la actriz chilena sobre el momento en su vida, que incluso la motivó a cambiar de canal para continuar su carrera.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.